Controlar la ansiedad frente a una entrevista de trabajo
Actualmente encontrar una oferta de trabajo es complicado, pero que llamen para una entrevista de trabajo puede parecer misión imposible. Pero no siempre tiene que ser así, y si no se pierde la esperanza, ni la constancia en la búsqueda de empleo, puede ocurrir que cuando menos te lo esperes recibas esa llamada tan esperada para concertar una entrevista de trabajo. Pero, ¿qué ocurre cuando eso sucede? Los nervios asaltan, en ocasiones acompañados de miedo e inseguridad. Pero estos sentimientos negativos están fuera de lugar. Tienes que verte capacitado desde un primero momento para hacer una entrevista de trabajo satisfactoria, y por tanto, la ansiedad debe desaparecer.

La ansiedad excesiva puede ocasionarnos problemas muy serios en la entrevista de trabajo. Ya que nos pone nerviosos, hace que nuestro lenguaje corporal no sea el correcto, hace que hablemos de forma atropellada, que contestemos sin pensar bien lo que estamos diciendo…etc. Esto puede transmitir una falta de seguridad en nosotros mismos que nos perjudica enormemente y la persona que nos está entrevistando se llevará una percepción errónea de nosotros. En cambio, la ansiedad controlada o los nervios controlados pueden ser hasta beneficiosos para nosotros mismos, ya que nos hacen estar alerta a lo que sucede a nuestro alrededor, activando de forma inconsciente e instintiva nuestro instinto de supervivencia. Estaremos más concentrados a todo lo que se nos dice.

Controlar la ansiedad

Normalmente ante una entrevista de trabajo, nos solemos anticipar al fracaso, y puedes pensar cosas como: ¿y si lo hago mal? ¿y si me quedo en blanco? ¿y si…? Es importante que cambies estos pensamientos por pensamientos positivos, transformando tu forma de pensar por pensamientos que te ayuden a afrontar la situación de manera satisfactoria y no para hundirte. Por tanto ten en cuenta diferentes aspectos para controlar la ansiedad frente a la entrevista de trabajo:

- Pensamientos positivos, piensa en tu entrevista de trabajo como una oportunidad para tu futuro.

- Utiliza tu imaginación y anticípate a lo que te vaya a preguntar el entrevistador. Imagínate contestando a todas sus preguntas con soltura. Piensa en cómo será la entrevista, las preguntas que te harán y lo que contestarás. Imagínate tranquilo, dominando la situación y consiguiendo ese puesto tan deseado para ti. De este modo irás más tranquilo porque habrás pensando en ellos y habrás pensando en estrategias y respuestas que te ayudarán a afrontarlo mejor.

- Piensa en lo que te pondrás, vistiendo de forma correcta pero acorde a tu personalidad. Sabiendo qué te pondrás evitarás los nervios de última hora. Mima tu aspecto y tu higiene.

- Sé educado y agradecido, pero evita adular al entrevistador, no cometas el error de ser pelota.

- Piensa en la sinceridad y no mientas a nada de lo que te pregunte. Cuando anticipes la entrevista en tu imaginación, que tus respuestas sean sinceras. Busca las palabras adecuadas, no las mentiras.

- Piensa en lo bueno que puedes aportar a la empresa y demuéstralo. Muestra seguridad en ti mismo, porque tú vales para ese puesto de trabajo.

- Piensa en el tono de voz adecuado y en el lenguaje corporal adecuado, te sentirás más seguro teniéndolo pensado cuando llegue el momento de la entrevista. Mostrarás más tranquilidad.

Controlar la ansiedad frente a una entrevista de trabajo

Recuerda

- No te preocupes si estás nervioso en la entrevista, es normal. Enfrentarse a una situación nueva pone nervioso a cualquiera. Pero que no se apodere de ti la ansiedad, que sea algo controlado por ti.

- Piensa que el entrevistador es una persona como tú. No es tu enemigo, sólo quiere encontrar a un candidato para un puesto de trabajo, si te llama es porque ya ha visto algo en ti que le interesa, y por tanto ese candidato puedes ser tú.

- Piensa que eres perfecto para ese puesto de trabajo, no te plantees si quizá lo seas. Piensa que ese puesto es idea para ti, así te sentirás más seguro y tu ansiedad se reducirá. Pero esto tiene que ser sensaciones interiores tuyas, al entrevistador no se lo debes transmitir de forma tan explícita porque podrías dar la sensación de prepotente.

- Antes de acostarte el día anterior y antes de la entrevista, practica ejercicios de relajación. Controla tu respiración. Esto ayudará a reducir tu ansiedad.

Una vez domines la ansiedad… ya verás como todo saldrá bien.