Ayudas para la traducción de artículos científicos de la Universidad de Alcalá

Las becas y ayudas a la traducción de artículos científicos de la Universidad de Alcalá nacen con el objetivo de fomentar la visibilidad de los trabajos e investigaciones científicas realizadas por el centro universitario madrileño. ¿Te interesa participar en este proyecto? Pues toma nota de todo lo que necesitas saber.
Las ayudas son un reembolso parcial de los gastos generados de la traducción del español al inglés, o a cualquier otra lengua, además de su publicación en revistas internacionales de reconocido prestigio. Una traducción supervisada por el Servicio de Traducción de la propia universidad. Y por lo que se refiere a la cantidad reembolsada, no podrá superar los 400 euros.
Para poder solicitar estas ayudas, será necesario reunir cualquiera de los siguientes requisitos: ser miembro del personal activo docente e investigador de la Universidad de Alcalá; personal investigador en formación de programas de ayudas, o bien contratado por la universidad, con título de Doctor o que desarrolle un programa de doctorado en la misma.
¿Cumples con estos requisitos? En ese caso no te olvides de solicitar las becas de la Universidad de Alcalá porque tienes de plazo para hacerlo hasta el próximo 30 de noviembre de este 2012. Pregunta en la universidad, en el departamento de traducción, o a través de la página web oficial del centro de estudios de Madrid.
No olvides que deberás presentar la siguiente documentación: un impreso de solicitud de la beca; un justificante del pago de la traducción o revisión del artículo científico; y una fotocopia del trabajo ya publicado, con su correspondiente portada e índice de la revista donde se ha distribuido el trabajo.
Una oportunidad que no puedes dejar escapar con la que contribuirás a los proyectos de investigación, para que puedan llegar a todos los rincones del mundo.





