Becas para estudiar en Estados Unidos en 2014-2015
La educación se ha convertido en un lujo más que en un derecho al alcance de todas las personas, tal y como debería ser. Afortunadamente existen numerosas ayudas y programas académicos que tratan de ofrecer una oportunidad a todos los estudiantes con talento y ganas de aprender. Este es el caso de las becas Fulbright España que te pueden llevar a cualquier universidad de Estados Unidos para cursar un Postgrado en cualquier disciplina académica.

¿Quieres saber más? Pues ponte cómodo/a, coge lápiz y papel y toma nota de cómo participar en estas becas.

Requisitos de los participantes

En total se ofrecen 25 becas para estudiantes con nacionalidad española o de cualquier otro país de la Unión Europea que hayan obtenido su título superior entre enero de 2007 y junio de 2013. Para poder participar en estas becas se exige además un excelente conocimiento de inglés, tanto hablado como escrito, y certificado con un título como por ejemplo el Test of English as a Foreign Language (TOEFL).

¿Cómo enviar tu solicitud?

Becas para estudiar en Estados Unidos en 2014-2015
Tienes de plazo para enviar tu solicitud hasta el próximo 21 de marzo de 2013 así que no esperes ni un segundo más para participar. ¿Qué debes hacer? Necesitarás una copia en papel de tu solicitud electrónica, un certificado académico, tu titulo universitario o justificante de haberlo solicitado, tu DNI, una fotografía reciente, tu currículum vitae, tu certificado de inglés y tres cartas de referencia. Para aquellos que quieran realizar estudios artísticos y de diseño, deberán enviar también una muestra de sus obras. Para más información visita la página web oficial de las becas Fulbright.

El período de disfrute de estas becas será entre el verano u otoño de 2014 y el verano de 2015, dependiendo de la universidad de destino. Y la duración total será de 10 a 12 meses que se pueden renovar por otros 12 meses más.

Todos los gastos pagados

Por lo que se refiere al apartado económico, la beca cubre los gastos derivados del viaje, la compra de material, manutención, matrícula, y seguro médico y de accidentes.