
La Universidad de Chile convoca unas becas de postgrado en el ámbito académico de las ciencias sociales y las humanidades.
El programa SYLFF-UCHILE está administrado por la Fundación TOKIO y dirigido a estudiantes con un currículum académico de excelencia. ¿Te gustaría ser uno de los afortunados en participar en estas becas? A continuación te contamos todo lo que necesitas saber para vivir una experiencia que puede cambiar tu futuro.
Hasta el 7 de marzo para participar
Pero antes de nada, no olvides que tienes hasta el 7 de marzo para inscribirte en estas becas. Así que no dejes pasar ni un segundo más esta gran oportunidad.
Unas becas de movilidad anuales y con una duración máxima de hasta 12 meses, que pueden renovarse si existe un acuerdo entre las dos partes, además de un buen rendimiento académico. Aunque también se ofrecen unas becas parciales de hasta seis meses de duración, para todos aquellos estudiantes que quieran terminar su tesis.
Por el aspecto económico no te preocupes, porque las becas cubren el precio total de la matrícula, además de una ayuda para manutención, seguro de salud y billete de idea y vuelta.

Requisitos de los candidatos
Entre los requisitos exigidos, los candidatos que quieran solicitar estas becas deberán estar matriculados en un programa de postgrado de Ciencias Sociales o Humanidades; tener un buen expediente académico; un máximo de 35 años de edad; buenos conocimientos de inglés; no disfrutar de ninguna otra beca; y ser aceptados por la Universidad de Chile.
Infórmate
Unas becas dirigidas a estudiantes sobresalientes, chilenos o extranjeros, que quieran cursar un postgrado tanto en el ámbito de las Ciencias Sociales, como en Filosofía y Humanidades. Infórmate en la página web oficial de la Universidad de Chile, www.iei.uchile.cl, o en las propias instalaciones del centro universitario.










