Certamen Joven Periodismo Ambiental para estudiantes
Si eres estudiante de periodismo y te interesa el medio ambiente, no te pierdas el certamen que organizan Tetra Pak, Efe Verde y la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA). Una oportunidad de demostrar tu talento y tu compromiso con la naturaleza. ¿Te animas a participar? En ese caso no pierdas detalle de nuestro artículo de hoy.

El Certamen Joven Periodismo Ambiental premiará los mejores trabajos periodísticos en torno a la temática: El futuro de la energía en España. Un concurso que va por la 13ª edición y que plantea varios interrogantes. Cuestiones de actualidad en nuestra sociedad como por ejemplo: ¿Cuál será el porvenir de la energía nuclear? ¿Solucionaremos el problema del consumo de combustibles fósiles y su relación con el cambio climático? ¿Cumpliremos los objetivos de la Unión Europea de 2020?

Requisitos de los participantes

Para poder participar en este certamen es necesario estar matriculado en la facultad de Ciencias de la Información de cualquier universidad española, estar cursando el segundo ciclo de licenciatura o grado, y haber nacido en 1987 o años posteriores. Y no olvides que tienes de plazo para enviar tu solicitud hasta el próximo 14 de diciembre.

Características de los trabajos

Los aspirantes deben enviar un reportaje inédito en castellano y en estilo periodístico, con una extensión de entre 3 y 4 páginas en formato DinA4. Si lo deseas, puedes incluir fotografías, ilustraciones, gráficos o cualquier otro aporte visual.

Algunos de los aspectos que valorará el jurado a la hora de premiar los trabajos, serán la originalidad del artículo, las fuentes de información utilizadas y los datos novedosos y de relevancia que incorpore el artículo, así como el tema tratado.

El premio

Y si resultas ganador, podrás realizar prácticas formativas en EFEVerde (la dirección de periodismo ambiental de la Agencia EFE), y además recibirás 10.000 € brutos como bolsa de ayuda al estudio para recibir formación práctica durante doce meses.