Cómo buscar formación gratuita
Con la crisis económica, y más aún si están en paro, son muchas las personas que no pueden costearse la formación complementaria que necesitan. Hay determinados cursos y programas formativos que resultan un descalabro para el bolsillo. Y, aún cuando puedan suponer una inversión de futuro, lo cierto es que nos encontramos en un mal momento para invertir.

Sin embargo, no desesperes. Existe la posibilidad de encontrar cursos de calidad (porque no se trata de perder el tiempo) que, además son gratis. Te damos las claves para que puedas encontrarlos y solicitarlos.

¿Quién ofrece cursos gratuitos?

Cómo buscar formación gratuita
Lo primero que debes hacer es recurrir a los organismos oficiales dedicados a la formación y el empleo, para consultar su oferta formativa. Aunque, en los tiempos que corren, y con la cantidad tan enorme de personas que solicitan dicha formación, la oferta es cada vez más reducida, aún puedes encontrar cursos que te interesen. Consulta la web del Servicio Estatal de Empleo. En uno de sus apartados, el de formación para el empleo, encontrarás un buscador de cursos que, además, se actualiza constantemente, por lo que deberás consultarlo de vez en cuando.

También tendrás que consultar la web del gobierno de tu comunidad autónoma, y seguramente hallarás programas específicos de formación. Conviene echar un vistazo a estos programas por si puedes acceder a algún curso que pueda ser interesante para tu desarrollo profesional. Otra vía a explorar para formarte gratis, si estás empleado, es recurrir a tu empresa. Existen cursos subvencionados y beneficios fiscales para las empresas que formen a sus empleados. Habla con el responsable de Recursos Humanos.

Cómo buscar formación gratuita
Y, si has decidido emprender, también existe un programa de formación subvencionada o gratuita para autónomos, a veces ofrecida por organizaciones sindicales o por organismos oficiales como el CEIM (en Madrid), Foment de Treball Nacional (en Cataluña) o Cebek (en el País Vasco). En el resto de comunidades las cámaras de comercio pueden ser una buena opción para buscar formación gratuita. Consúltalas.