Cómo combatir el estrés en el trabajo
El estrés laboral es uno de los trastornos más extendidos entre buena parte de la población, que se ha visto intensificado como consecuencia de la situación económica actual. Si tú eres uno de esos muchos profesionales que sufre las consecuencias del estrés laboral, nuestro artículo de hoy te interesa, y mucho, así que ponte cómodo y no pierdas detalle.

La norma de oro, aunque resulte difícil de poner en práctica, es no agobiarse y sobrecargarse con trabajo que no podemos soportar. Sé realista: asume todas aquellas responsabilidades que realmente puedas ser capaz de resolver y no te comprometas si no serás capaz de obtener los resultados deseados. Solicita ayuda siempre que lo consideres necesario y organiza tu agenda siguiendo un orden de prioridades.

Otros factores muy importantes que nos ayudarán a reducir el nivel de estrés laboral son nuestra alimentación y un correcto descanso para recargar energías. Así que llena tu nevera apostando por una dieta sana y equilibrada, y duerme un mínimo de ocho horas diarias.

Los expertos también nos recomiendan realizar ejercicio físico de manera frecuente. El deporte es la mejor terapia para descargar energías y liberar tensiones acumuladas. No centres toda tu vida en la oficina y busca actividades o hobbies que te ayuden a distraerte y a despejar tu mente.

Aprender a tocar un instrumento, apúntate a clases de pintura o haz yoga, footing… Las opciones son muchas y muy variadas, así que apúntate a la vida sana con algo de ejercicio frecuente, que al mismo tiempo te ayudará a reducir el estrés acumulado. Está demostrado que el deporte es la mejor medicina contra el mal humor, la depresión y el estrés.

Otros factores que también nos ayudarán a hacer frente a todas nuestras responsabilidades serán crear un ambiente de trabajo agradable, y tomar algunas copas con nuestros amigos, tras una dura jornada para liberar tensiones.