Cómo empezar de becario y quedarse en la empresa
Una de las mayores preocupaciones de muchos estudiantes universitarios es qué hacer después de terminar sus estudios. Una pregunta cada vez más difícil de responder debido a la delicada situación económica que vivimos actualmente, donde las ofertas laborales son cada vez más escasas, frente al imparable crecimiento de las estafas de trabajo, los anuncios de empleo falsos y el famoso contrato basura.

Una de las esperanzas de muchos universitarios se encuentra en las prácticas en empresas, donde en función de las necesidades de cada negocio, cabe la posibilidad de conseguir un puesto de trabajo en la empresa, después de finalizar la beca. Aunque los consejos que te ofrecemos a continuación no son en absoluto ninguna garantía, te invitamos a que conozcas algunos trucos que te pueden venir muy bien.

-En este sentido, es muy importante mostrar nuestro interés por aprender, colaborando en la medida de lo posible con nuestras propias ideas, consejos y sugerencias al éxito de los proyectos. En definitiva demostrar iniciativa y entusiasmo en cada una de nuestras tareas diarias.

-La comunicación con tu responsable también es un factor muy importante, lo que quiere decir que deberá ser lo más fluida posible. Ayudar en la medida de lo posible te ayudará a demostrar que tienes capacidad suficiente para proponer soluciones, y poco a poco irás adquiriendo tus propias responsabilidades.

-Ayudar, colaborar y tomar la iniciativa son las claves si queremos conseguir un puesto después de nuestro período de prácticas, pero por supuesto tampoco puedes olvidarte de cuáles son tus funciones y no extralimitarte. Trata de generar un buen clima de trabajo, una actitud cordial y prudente son claves muy importantes para convertirnos en el becario perfecto.

Estos sencillos y eficaces trucos te ayudarán a garantizar tu futuro profesional después de las prácticas, aunque por supuesto, todo depende de la empresa, el sector y los profesionales en cuestión.