Cómo hacer una buena presentación de Power Point
Cuando tenemos que hacer una presentación, ya sea en la Universidad mientras cursamos nuestra licenciatura, realizamos un Máster o dentro de nuestro trabajo, una de las herramientas que nos ayudan a que la presentación sea mucho más efectiva e impactante es el Power Point.

Sin embargo, esta herramienta también puede arruinar nuestra presentación si no la utilizamos convenientemente. Para evitar que esto ocurra, es necesario seguir una serie de recomendaciones a la hora de trabajar con este tipo de presentaciones.

Guión

Realiza una investigación previa sobre el tema que te ayude a determinar qué información vas a proporcionar, y después realiza un esquema que ayude a trasladar dicha información a la presentación, que también nos ayudará a estructurarla.

Texto

El texto de cada diapositiva debe contener sólo algunas frases. Los expertos aconsejan que no sean más de seis, para evitar que sean demasiado recargadas. Si es necesario, podremos aumentarlas hasta ocho, aunque no deberemos hacerlo en todas.

En cuanto a la letra, debe ser clara y fácil de leer, como Arial, Tahoma o Verdana, acompañada de fondos de pantalla que no impidan la lectura. No debemos utilizar colores complementarios en la misma diapositiva (rojo y verde, azul y naranja, etc. ni colores brillantes, ya que cansan al espectador y pueden hacer ilegible la diapositiva.

Cómo hacer una buena presentación de Power Point

Imágenes

Intercala diapositivas con textos e imágeness, para evitar la monotonía. Lo más aconsejable es abrir y cerrar la presentación con una imagen a pantalla completa. Evita siempre las imágenes prediseñadas tanto de PowerPoint como de Office, que restan originalidad a la presentación.

Busca también que las transiciones entre diapositivas sean suaves para no distraer y molestar a la audiencia.

Finalmente, recuerda que tu público ha ido a escuchar, no a leer, y que la presentación es sólo un soporte de tu exposición, nunca un sustituto.