Concurso RedEmprendia 2012
Con motivo de la celebración del foro de contenidos relacionados con el emprendimiento universitario en Iberoamérica, Spin 2012, se celebra el concurso RedEmprendia 2012: De la Universidad a la Empresa. Un certamen que tiene como objetivos contribuir al desarrollo de nuevas empresas, dar apoyo a proyectos empresariales innovadores, y fomentar el conocimiento y desarrollo tecnológico desde las propias universidades y centros de investigación hacia la empresa.

Un concurso dirigido a todas las universidades iberoamericanas, que podrán presentar hasta un máximo de tres candidaturas entre proyectos emprendedores e iniciativas innovadoras de reciente creación. Unos trabajos que serán sometidos a un proceso de selección y que deberán cumplir con varias características.

Todos los trabajos presentados deberán tener un espíritu innovador y con posibilidades reales de materializarse. Asimismo, entre los autores del proyecto deberá haber una persona relacionada con la universidad que se presenta.

Características de los proyectos

No olvides tampoco que los trabajos se pueden realizar de manera individual o en equipo con un máximo de cuatro personas y un coordinador que será el que reciba el premio en representación de todos los miembros del equipo. Además, la empresa deberá estar constituida antes del 1 de enero de 2011 y su actividad tendrá que estar relacionada con la fabricación de bienes y servicios de carácter innovador.

En otras palabras, la empresa deberá ser una spin-off de la universidad que la presenta o haber sido desarrollada con el apoyo del centro académico, a través de sus programas de apoyo al emprendimiento empresarial. Tienes de plazo para presentar tu solicitud hasta el 15 de septiembre, así que date prisa en participar.

Cómo participar

Recuerda que para inscribirte debes presentar la documentación necesaria. Un formulario de solicitud, que encontrarás en la página web oficial del concurso; un currículum vitae de todos los participantes donde se explique su función en el proyecto; un documento acreditativo de que al menos uno de los participantes pertenece a la universidad; un plan de negocio y un resumen ejecutivo; un vídeo explicativo de 3 minutos de duración (en inglés, español o portugués); y una declaración firmada del candidato donde manifiesta que cumple con todas las exigencias.

En cuanto a los premios, se otorgarán 3 en total por un importe total de 50.000€, de acuerdo con la siguiente distribución: primer premio de 25.000 €, segundo premio de 15.000 €, y tercer premio de 10.000€.