Consejos para entrenar la memoria
Al igual que nuestro cuerpo, la mente también necesita hacer ejercicio de manera regular para estar en forma, especialmente en períodos vacacionales en los que dejamos a un lado los estudios o el trabajo, o bien cuando llegamos a ciertas edades y la salud mental es tan importante como la salud del resto del cuerpo.

Existen una serie de sencillos ejercicios aptos para todas las personas de cualquier edad que de una manera entretenida consiguen ayudarnos a estimular nuestro desarrollo mental. Si queremos ejercitar la memoria debemos empezar por la estimulación, a través de juegos de concentración y de asociación de imágenes, sonidos o conceptos lograremos de una manera divertida poner a prueba nuestra memoria.

En el caso de los niños, una manera fácil y divertida de ayudarles a poner a prueba la mente es a través de la música. Cantar canciones que después deberán recordar es importante para su memoria, y si además les pones música en cualquier idioma y les animas a cantar, estarás ayudando a mejorar su pronunciación.

En la mayoría de los casos no sólo hace falta tener buena memoria para garantizar el éxito en los estudios o en nuestra vida diaria, sino también concentrarse para evitar distracciones, una situación que se da sobre todo entre los más jóvenes, ya que cuando somos adultos conocemos cuáles son nuestras prioridades y las consecuencias que conllevan no asumirlas correctamente. Lo mejor en el caso de los más pequeños de la casa es plantearles la actividad como un juego o una competición.

En el caso de los niños es conveniente organizar juegos como por ejemplo la búsqueda de un tesoro o el juego de las siete diferencias. Si les retamos a conseguir ser los más rápidos, estaremos motivando y estimulando su desarrollo educativo.