
A nivel personal, académico o profesional, una buena planificación de nuestra agenda nos evitará algún que otro problema. ¿Te cuesta mantener en orden tus tareas y responsabilidades diarias? En ese caso, no te pierdas nuestros consejos de hoy para organizar tu jornada laboral o académica.
No descuides tu responsabilidades, porque una agenda bien ordenada, así como una buena planificación, te evitarán preocupaciones innecesarias, estrés y ansiedad. A continuación te contamos cómo…
Establece un orden de prioridades
En Estudia Curso te recomendamos tener muy claras cuáles son tus prioridades en todos y cada uno de los aspectos de tu vida, tanto a nivel personal como profesional. ¿Qué es lo más importante y urgente? ¿Qué tareas van a exigir más tiempo? ¿En cuáles puedes tener problemas?
Cuidado con los imprevistos
Es importante que tengas en cuenta todos estos detalles, porque condicionarán tu trabajo y las fechas de entrega. También deberías considerar los posibles imprevistos que puedan surgir y que te robarán tiempo, al tratar de solventar esos típicos problemas de última hora. Así que reserva algo de tiempo para estos asuntos.

Y los ladrones de tiempo
Los denominados ladrones de tiempo son otros de nuestros grandes enemigos, y con el desarrollo de las nuevas tecnologías, estos ladrones cada vez son más frecuentes. ¿Por ejemplo? Las redes sociales como Facebook, Twitter y Youtube, además de los servicios de mensajería tipo Whatsapp, son algunos de los ladrones de tiempo más famosos. Así que no dejes que te interrumpan y te distraigan de tus verdaderas tareas y responsabilidades.
Aprende a decir No
Aprenda a decir NO. Es otro de los grandes problemas de muchas personas que se sobrecargan con responsabilidades que en realidad no pueden asumir. Si no tienes tiempo, no te comprometas. Pero además, si lo consideras necesario, solicita la ayuda de otras personas.










