Consejos para redactar un curriculum en portugués

El imparable desarrollo de la economía brasileña ha convertido a este paradisíaco país en uno de los destinos favoritos de muchos profesionales, que buscan allí una oportunidad laboral que cambie sus vidas. El impulso definitivo que necesita tu currículum vitae te espera aquí, pero antes de nada, no te olvides de redactar este documento en portugués.
¿Quieres saber todo lo necesitas? Pues no pierdas detalle de los consejos y sugerencias que te explicamos a continuación y que te ayudarán a conseguir un currículum en portugués que te abrirá muchas puertas profesionales. Redacta un currículum de tipo cronológico, que suele ser la estructura más adecuada para países como Portugal o Brasil.
Mientras que en otros países, como Estados Unidos o Reino Unido, no es recomendable añadir datos personales, en el curriculum portugués sí que deberás hacerlo.
Además de una fotografía tuya reciente, deberás añadir tus datos personales completos como por ejemplo la nacionalidad, la fecha de nacimiento, tu dirección, correo electrónico y tu nombre completo. En tu currículum vitae tampoco puedes olvidarte de incorporar una breve y bien resumida explicación de tus estudios, tu experiencia laboral, los idiomas que hablas, tus conocimientos informáticos y aptitudes, además de tus aficiones.
Asegúrate también de incorporar otros datos de interés como por ejemplo seminarios, cursos o premios. Asimismo, recuerda que tu currículum vitae debe estar bien resumido en una sola página o dos como máximo.
Apuesta por la brevedad y la claridad para preparar un currículum vitae muy completo y conseguir así más oportunidades profesionales. Si hablas portugués y quieres vivir una nueva experiencia laboral, no te olvides de redactar tu currículum en varios idiomas, como en este caso el portugués, y vivir nuevas e inolvidables experiencias.





