Cursos gratuitos on-line para aprender catalán, euskera, gallego y valenciano

Además de aprender idiomas como el inglés, francés o alemán, a veces también necesitamos, ya sea por motivos personales o de trabajo, aprender alguna de las lenguas oficiales que, junto con el castellano, coexisten en diferentes Comunidades Autónomas Españolas, como catalán, euskera, gallego o valenciano. Si no podemos acceder a una academia podemos utilizar los muchos recursos para aprendizaje de estas lenguas que podemos encontrar en Internet, muchos de ellos puestos en marcha por las Administraciones de dichas Comunidades.
Si queremos estudiar catalán, podemos utilizar los recursos que la Dirección General de Política Lingüística de la Generalitat de Catalunya pone a nuestra disposición. Uno de ellos es Parla.cat, un curso completo dividido en cuatro niveles. Podemos utilizarlo de forma autónoma, siendo nosotros quienes llevemos nuestro proceso de aprendizaje o solicitar la ayuda de un tutor, en cuyo caso el curso deja de ser gratuito, aunque sigue siendo económico.
Si optamos por el euskera, el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco nos ofrece un curso gratuito dividido en varios niveles en el podemos encontrar 60 unidades didácticas con ejercicios y actividades multimedia que harán nuestro aprendizaje más dinámico.
Para aprender gallego, podemos utilizar el curso égalego, realizado por el Instituto da Lingua Gallega y la Universidad de Santiago de Compostela son los responsables de la dirección y elaboración de contenidos de égalego. El curso se divide en distintas unidades en las que vamos a trabajar situaciones de la vida cotidiana y se complementa con ejercicios de gramática y vocabulario.
Para aprender valenciano, el Área de Política Lingüística de la Generalitat Valenciana ha elaborado, entre otros, INTERVAL, un curso que cuenta con actividades de autoaprendizaje y que ha sido diseñado según las pruebas de Grado Medio y Superior de valenciano de la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià (JQCV).





