¿Envío mi currículum aunque la empresa no busque a nadie?

Es una pregunta muy interesante que todos nos hemos planteado en algún momento de nuestra vida profesional. Muchas veces no es necesario que una empresa comience un proceso de selección de personal para un determinado puesto de trabajo, ya que también puedes mostrar tu iniciativa y enviar tu currículum vitae aunque no exista esa demanda.
Sin embargo, debemos saber identificar si realmente merece la pena enviar esa candidatura a la empresa. Es decir, si es aconsejable llevar a cabo esa práctica. Para aclarar tus dudas, no pierdas detalle de las claves que te ofrecemos a continuación.
- Las autocandidaturas son una buena elección para los pequeños negocios donde hay mucha rotación de empleados, como por ejemplo bares, restaurantes, peluquerías…

- Las grandes empresas como Inditex o Ikea tienen su propia bolsa de empleo, así que también necesitarán empleados en diferentes departamentos y para todo tipo de puestos. Estos grandes negocios suelen recurrir a su base de datos donde están inscritos los candidatos, así que echa un vistazo en la página web de este tipo de empresas porque seguro que encuentras alguna sección del tipo, “Trabaja con nosotros”, donde puedes rellenar tu currículum online e inscribirte en cualquiera de sus ofertas.
- Las empresas de trabajo temporal también son una buena idea para dejar nuestra autocandidatura. En estas empresas lo clasificarán en el sector adecuado y te llamarán cuando encuentren un puesto que se adapte a tu perfil profesional.
Así que prepara tu currículum vitae y presenta tu candidatura porque no sabemos lo que puede pasar. Puede que finalmente no llamen pero al menos tenemos que intentarlo, sobre todo en época de crisis económica donde encontrar un puesto de trabajo parece una auténtica misión imposible.





