Feria virtual de empleo de la Universidad Politécnica de Madrid
Uno de los colectivos que más sufre la alta tasa de paro que existe hoy en España son los jóvenes que terminan sus estudios, que se encuentran con la práctica imposibilidad de acceder a un trabajo, por lo que se ven obligados a alargar su formación o a marcharse fuera de España para encontrar el tan ansiado empleo que les permita desarrollar su carrera profesional. Para ayudar a estos jóvenes en su búsqueda de trabajo, la Universidad Politécnica de Madrid abrió a ayer las puertas de su Feria de Empleo Virtual, comenzando así la quinta edición de este evento.

Esta Feria estará abierta hasta el próximo 20 de noviembre y está especialmente dirigida a Ingenieros y Arquitectos, que son los profesionales que se forman en dicha Universidad y quienes decidan adentrarse en ella podrán acceder a las ofertas de trabajo que las 26 empresas participantes ponen a disposición de los asistentes.

La ventaja de esta feria es que, al ser virtual, no es necesario que nos desplacemos y podemos visitarla y entregar nuestro curriculum las 24 horas del día. El año pasado se ofertaron 119 puestos de trabajo, se entregaron más de 2000 curriculum y la feria recibió más de 14.000 visitas y los organizadores esperan que este año se superen estas cifras.

Las empresas que participan en esta edición son: Accenture, Aena Aeropuertos, Avanade, Babel, Coritel, Decathlon, Deloitte, Eads Casa, Elan it Resource Computing, Eon Servicios, Faurecia, FCC, Fundación General de la UPM-CEPADE, Fundación ONCE, Fundación Universidad Empresa, Gamesa, Garrigues, NTN-SNR Ibérica, Oracle, PriceWaterhouse Coopers, Procter&Gamble, Siemens, Teradata, Ticjob y Vestas Eólica.

Entrando en la Feria Virtual podremos visitar los stands de las diferentes empresas, contactar con ellas mediante videoconferencia y poder estar al tanto de las ofertas de empleo de cada una.