Formación en la UNED para desempleados que quieran convertirse en emprendedores
Muchos de quienes han pasado a engrosar la lista del paro, al ver que la situación se alarga y que las posibilidades de encontrar un empleo no parecen sencillas, ven en emprender un negocio la oportunidad de salir de su situación. Sin embargo, no siempre se cuenta con la formación necesaria para llevar dicho proyecto a cabo.

Para ayudar a estos desempleados, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Fundación de Jóvenes Empresarios (FJE), que forma parte de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), han firmado un convenio por el cual van a llevar adelante un proyecto de colaboración con el fin de formar a desempleados que estén interesados en comenzar un proyecto empresarial.

El primer proyecto que nace de dicho acuerdo es el curso “Experto Profesional en Planificación y Gestión de Proyectos Emprendedores”, cuyo comienzo está previsto para este mes de febrero. El curso tendrá una duración de seis meses y constará de 300 horas lectivas, de las cuales 60 serán presenciales y también incluirá 120 horas de prácticas profesionales de carácter no laboral que permitirán a los desempleados adquirir experiencia directa de cara a la puesta en marcha de su proyecto.

En este curso ya se han matriculado 561 jóvenes desempleados, pero es el primero de muchos que programas de emprendedores que van a nacer fruto de este acuerdo. Dichos programas estarán dirigidos a estudiantes españoles, europeos y latinoamericanos y se llevarán a cabo en el Centro de Estudios Superiores sobre Emprendimiento de la UNED.

Se trata, sin duda, de una oportunidad única ya que, como ha resaltado el Rector de la UNED, Juan A. Gimeno, en la Universidad española, a diferencia de lo que ocurre en las europeas y americanas, no se impulsa lo suficiente la mentalidad empresarial, requisito necesario para que los emprendedores obtengan el éxito en aquello que comienzan.