Hacer prácticas en empresas

Por mucha formación que tengamos, las empresas siempre van a dar prevalencia a aquellos que cuenten con alguna experiencia a la hora de contratar a un candidato que a aquellos que no la tengan. Adquirir esta experiencia no siempre es fácil, porque muchas veces nos vemos sumidos en un círculo vicioso en el que no nos contratan porque no tenemos experiencia y no tenemos experiencia porque no nos contratan. Uno de los modos de poder salir de él y adquirirla es realizando prácticas en empresas.
Las prácticas nos van a permitir, además, conocer la realidad de la empresa y de las labores que vamos a realizar cuando terminemos nuestros estudios. Realizarlas nos va a suponer un esfuerzo extra, ya que vamos a tener que compaginar trabajo y estudio, pero es un esfuerzo que nos va a resultar muy rentable. De cara a ser contratados en un futuro, además, el haber hecho prácticas indica que tenemos iniciativa y una actitud proactiva, cualidades muy valoradas por las empresas.
El primer obstáculo con el que se encuentran quienes quieren realizar prácticas es saber dónde hacerlas. Muchas universidades cuentan con programas de colaboración con empresas por las cuales un tanto por ciento de los estudiantes puede realizarlas en ellas. Por ello lo mejor contactar con el servicio de orientación laboral de la universidad o el centro donde se estén cursando los estudios, que es quien nos va facilitar la información.
Otra posibilidad de cara a realizar prácticas es hacerlas en el extranjero , lo que nos brinda el conocimiento de un idioma además de la experiencia laboral. Ésta es una práctica muy extendida en los países anglosajones, por lo que existen muchas empresas que brindan la posibilidad de realizarlas en países de habla inglesa que nos pueden facilitar la información necesaria para realizarlas.





