
El Growth Hacker es uno de los perfiles que están de moda entre las startups de Silicon Valley. Un profesional que es más desconocido en España y que se vincula con casos de éxito como el de Uber, Airbnb o Waze. Este perfil combina los conocimientos tecnológicos con la creatividad y el marketing, cualificación para la que en el país no hay una formación reglada como tal. Esta situación, sin embargo, cambia con IEBS, que acaba de lanzar el primer postgrado para adquirir los conocimientos y capacidades necesarias.
Cualificación
El Growth Hackers es uno de los perfiles más importantes para una startup, aunque no hay suficientes profesionales bien formados a pesar de la alta demanda de estos trabajadores por parte principalmente de las empresas tecnológicas, que los consideran claves para su estrategia de crecimiento, gracias a una combinación de metodologías disruptivas de tecnología, marketing y creatividad.
Principalmente, este perfil precisa de conocimientos en áreas como el SEO, CRO, Marketing de Atracción, Usabilidad, Analítica Digital, Automatización de Marketing y Tecnología. Un saber con el que se le capacita para que encuentre soluciones distintas y permita hacer crecer a la startup.

Todo este conocimiento se puede adquirir en este postgrado en el que IEBS utiliza su metodología de aprendizaje basada en experiencias reales en las que el estudiante que curse el programa tendrá el apoyo de los mejores expertos de la industria. Además, tiene un marcado carácter práctico porque, desde el primer día, deberá construir una estrategia de Growth Hacking real.
Además, se contará con un equipo docente que está formado por expertos Growth Hackers como Pascual Parada, director de Estrategias de Crecimiento en Top Seed Lab; Fabián Buendía, account strategist en Google y experto en automatización de campañas; Ana de la Vega, analista digital en Holaluz.com; Val Muñoz, autor del blog Growth Hacking Labs y Growth Hacker en la startup Endado e Iván Serrano, experto en UX para TV3.
Plazo
El plazo para inscribirse en este programa ya está abierto. La fecha de inicio es el día 28 de abril. Las plazas son limitadas, ofreciéndose en esta primera edición un total de 25.










