La mejor técnica para estudiar

En épocas de exámenes es muy frecuente realizar un repaso de todo aquello que hemos estudiado, una práctica que muchos docentes recomiendan a sus estudiantes, pero que según ha desvelado un reciente estudio, tanto profesores como alumnos estarían equivocados. Y es que lo mejor para poner a prueba los conocimientos adquiridos durante tantas sesiones de estudio es realizar un test de manera frecuente.
La investigación fue realizada por expertos de una universidad de Estados Unidos y ha sido publicada en la revista especializada Science. Durante el experimento se sometió a prueba a un grupo de estudiantes que leyeron un texto sobre un determinado tema científico, y después realizaron una prueba para demostrar todo lo que habían aprendido.
Una semana después de realizar este sencillo experimento, los participantes recordaban hasta un 50% de lo que habían leído, algo que no sucedía con otros métodos de estudio. Y es que muchos de nosotros cuando tenemos un examen importante, utilizamos la vieja técnica de repasar una y otra vez toda la materia de estudio. Aunque a muchas personas este método les resulta muy efectivo, este sencillo experimento demuestra una vez más, que la mejor forma de estudiar es ponernos a prueba a nosotros mismos para comprobar nuestras habilidades, y de esta forma reforzar aquellos aspectos en los que cojeamos.
Así que si tienes un examen a la vista, existen una serie de prácticas muy aconsejables para triunfar en tu prueba, cualquiera que sea. En primer lugar debes realizar un calendario, planificando cada día lo que vas a estudiar y dedicando al menos un día a la semana para descansar, y por supuesto cumplir esta agenda y no dejarlo todo para el último momento. Al menos una vez a la semana realiza un test que puedes hacer tú mismo con algunas preguntas o ejercicios, y así comprobarás en qué aspectos necesitas profundizar más.





