Los cinco idiomas más difíciles de aprender
Aunque todos estamos capacitados para aprender un idioma, es indudable que existen unas personas que tienen más facilidad para lograrlo que otras. Todos conocemos a ese compañero que es capaz de defenderse en un idioma a las pocas semanas de comenzar a estudiarlo mientras nosotros nos las vemos y nos las deseamos intentando formar alguna frase. Pero en el aprendizaje de un idioma no sólo influye la facilidad que tengamos para ello sino también la dificultad del idioma que estamos aprendiendo.

Según todos los estudiantes, el idioma más difícil de aprender es el chino mandarín, tanto que incluso a los chinos que hablan otro dialecto también les resulta complicado aprenderlo. La dificultad mayor consiste en aprender sus más de 2500 caracteres, ya que la gramática en sí es bastante sencilla. A éste le sigue el chino cantonés, hablado principalmente en Hong Kong, Macao y alrededores.

El tercer idioma más complicado es el ruso, ya que si queremos hablar la lengua de Tolstoi deberemos aprender su complicada gramática, sin olvidar la acentuación y, por supuesto, el aprendizaje del alfabeto cirílico.

Si queremos estudiar un idioma oriental que no sea el chino, siempre podremos optar por el japonés, que es menos complicado que el chino. En este sentido los españoles contamos con la ventaja de que la fonética es muy parecida, por lo que pronto aprenderemos a pronunciar los sonidos que en principio parecen tan complicados.

En quinto lugar encontramos el inglés. Anques su gramática es bastante sencilla, pronunciarlo es muy complicado, ya que un mismo grupo de sílabas puede pronunciarse de varias formas diferentes. Tanto es así que los angloparlantes utilizan la transcripción fonética para determinar a qué palabra se están refiriendo.