Nuevo master para formar a expertos en metodologías DevOps
La Escuela de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha puesto en marcha, en colaboración con la empresa norteamericana, ElasticBox, el nuevo Master en DevOps, Cloud Computing y automatización de producción de Software de España y Europa para formar a profesionales en este sector en el que se está produciendo una alta demanda de empleados por parte de las empresas.

El programa

El Master en DevOps, Cloud Computing y automatización de producción de software tiene un marcado carácter práctico con el fin de que los estudiantes puedan adquirir los conocimientos y habilidades que se precisan para ejercer esta profesión.

El master está dirigido principalmente a profesionales de la informática, tanto en perfiles IT como de ingeniería del Software, así como a ingenieros de nivel manager que estén interesados en ampliar sus conocimientos en el entorno de DevOps, DevOps Culture, Cloud Computing y Datacenter virtual.

Nuevo master para formar a expertos en metodologías DevOps
Además, el programa también incide en otros campos como las herramientas de automatización de despliegues, gestión del ciclo de vida de las aplicaciones, las herramientas DevOPs y la construcción de catálogos de aplicaciones y servicios.

El programa será impartido por un equipo formado por expertos informáticos que han trabajado en clientes como Axa o Netflix, así como ingenieros de Elasticbox y desarrolladores de primer nivel que han construido la herramienta más puntera en el entorno DevOps. La dirección corre a cargo de los profesores Óscar San Juan e Íñigo Sarriá.

Empleabilidad

Con esta formación, el estudiante podrá ejercer como DevOps en una organización e implementar sistemas de automatización del ciclo de vida de las aplicaciones, así como flujos automatizados de pruebas y sistemas de despliegues automatizados.

Asimismo, tendrá capacidad para desarrollar catálogos de aplicaciones y servicios y la estrategia de migración a la nube desde una organización, aparte de optimizar los procesos de despliegue de aplicaciones y gestionar un datacenter virtual y recursos de cloud a nivel de aplicación.