Oposiciones a Maestros en Madrid 2011

Quienes quieren opositar a un puesto como Maestro en cualquiera de los centros públicos de la Comunidad de Madrid este año se han encontrado con que el sistema de acceso a las plazas se ha modificado, ya que la Consejería de Educación ha creado un nuevo modelo en el que los conocimientos tengan mucha más importancia a la hora de superar la oposición que los años de experiencia, exactamente al contrario de lo que había venido sucediendo hasta ahora, un modelo en el que los años de experiencia tenían mucho más peso de cara a superar la oposición.
En esta convocatoria se ofertan alrededor de 489 plazas, de las cuales casi 290 serán en idioma inglés. Debido a esto, también se establece en la convocatoria la creación de Tribunales de examen bilingües, que estarán formados por catedráticos de Filología Inglesa para así poder evaluar correctamente la competencia de los aspirantes a opositores en esta Lengua.
En virtud del modelo anterior, un candidato que no superase oposición podía acceder a la plaza si había desempeñado suficientes años de interinidad, dado que el sistema de las pruebas es el de concurso-oposición. Ahora, sin embargo esta experiencia no será tan decisiva a la hora de obtener la plaza, sino que se presentarán a la oposición en las mismas condiciones que aquellos que no hayan ejercido como interinos.
Por ello, los años de interinidad sólo otorgarán 5 puntos a los candidatos, una puntuación similar a la que se obtiene con la formación académica. También se introducen cambios en la importancia de las fases del proceso, ya que la oposición pasará de representar un 60% a un 66%, mientras que la valoración de la fase de concurso desciende del 40% al 33%.





