Los cursos online son la formación del futuro. Han revolucionado por completo la fórmula educativa de nuestros tiempos. Permiten que el alumno pueda gestionarse el tiempo, estudiar cuando mejor le convenga y compaginarlo con sus compromisos del día a día (laborales, familiares, o de cualquier otra índole).
Teniendo en cuenta su alta demanda, cada vez son más las plataformas online las que ofrecen cursos a distancia, programas, especializaciones, así como cualquier otro tipo de formación.
Lo único que tendrás que hacer es encender tu ordenador, conectarte a Internet, y tendrás a tu disposición una larga serie de cursos gratuitos o de pago, para hacerte con el que más te interese.
Sin embargo, es crucial que los lleves a cabo a través de plataformas especializadas, aquellas que te ofrezcan todas las garantías. Para ello trataremos de responder a la pregunta de cual es la mejor plataforma de cursos online.
Para ayudarte con ello, hemos preparado una selección de las 12 mejores plataformas de cursos online.
Mejores Plataformas de Cursos Online
1. Udemy la mejor plataforma para crear cursos
Empezamos con Udemy, una de las plataformas más conocidas en formación online. Está orientada a adultos que buscan una forma de actualizar sus conocimientos, de seguir estudiando y ampliar su currículum. Es perfecta tanto para aquellos que no tienen muchos estudios, o para aquellos que buscan ampliar su área de conocimientos.
Lleva en el mercado desde al año 2010 y se calcula que hasta la fecha ya cuenta con más de 65.000 cursos en la plataforma, en muchas áreas. Son fáciles de buscar, y es que tan solo tendrás que introducir la palabra clave en el buscador, acceder al listado de cursos, elegir el que más te interese, leer las condiciones y apuntarte al curso.
La gran característica de esta plataforma es que permite obtener beneficios vendiendo tus propios cursos online. Si eres un profesional, y cuentas con un buen curso ya creado, no tendrás ningún problema para subirlo a la plataforma, darle difusión y ganar mucho dinero.
Ventajas de Udemy
- Categorización: Se pueden encontrar cursos en una gran cantidad de categorías (por ejemplo, de tecnología, marketing, idiomas, música, arte, salud, y muchos otros).
- Para particulares y empresas: No solo tenemos cursos para particulares, si no que también podemos acceder al catálogo de Udemy para empresas. Aquí tendremos un catálogo profesional para empresas muy amplio, para mejorar los conocimientos de los empleados.
- Adaptación: No solo podemos acceder a Udemy a través de un PC, si no que hasta tiene una aplicación disponible tanto para IOS, como para Android. Así, podremos acceder a todos los contenidos con tan solo contar con un teléfono móvil.
- Tableros de discusión: Son recursos que facilitan la comunicación entre el instructor y el estudiante. Ante cualquier duda o problema, se pueden utilizar de manera sencilla.
- Creación de cursos online remunerador: Los profesionales pueden crear cursos online sobre cualquier contenido. Pueden quedarse hasta el 97% de los ingresos de la matrícula de los cursos, siempre y cuando sean ellos mismos los que los promocionen.
Conclusión
Udemy es la plataforma de creación de cursos por excelencia, una página en dónde no importará el tipo de formación que estés buscando, ya que no tardarás en dar con ella. Y si eres instructor, incluso la puedes usar para dar a conocer tus cursos y sacar algo de dinero por el camino.
2. EDX
EDX también está considerada como una de las mejores plataformas de cursos online. Aunque si bien es cierto que no es tan popular como la anterior, en estos últimos años ha conseguido abrirse su propio hueco. De esta manera, en el año 2016 se consolidaría, con tan solo 4 años desde su lanzamiento (desde el año 2012), ya contaba con un total de 10 millones de usuarios.
Es una plataforma de tipo MOOC, desarrollada en combinación con el Instituto Tecnológico de Massachussets y por la Universidad de Harvard.
¿Su objetivo? Crear cursos universitarios que se pudieran llevar a cabo a través de Internet. No obstante, no tenían pensado que la plataforma se volviese comercial. Lo que buscaban era crear una manera de extender la educación gratuita a quien la pudiera necesitar.
Se llevó a cabo una inversión de 30 millones de dólares para que todo esto sea posible. El resultado es que EDX es una plataforma sin ánimo de lucro que fomenta la enseñanza online
Ventajas de EDX
- Gran variedad de cursos: En el año 2016 ya habían más de 1300 cursos a través de la plataforma. En el tiempo que ha transcurrido hasta este momento, la oferta se ha incrementado mucho más.
- Recursos variados: Para facilitar el aprendizaje, cada uno de los vídeos cuenta con sus propios recursos. Podremos encontrar desde vídeos, foros, podcast, lecturas variadas, y mucho más.
- Sistema de evaluación: Como si de un curso escolar se tratase, el alumno tan solo aprobará la formación si se examina en evaluaciones y si aprueba el curso con éxito.
- 2 tipos de curso: En EDX tenemos 2 tipos de cursos, aquellos que puedes hacer a tu propio ritmo (con un límite de tiempo amplio), o aquellos que puedes hacer siguiendo el ritmo del profesor (con una duración de entre 4 y 8 semanas).
- Certificaciones: Una vez que acabemos los cursos podremos obtener 2 tipos de certificaciones (verificadas por EDX y certificados de XSeries).
Conclusión
Aunque la oferta formativa no es tan amplia como la que encontremos en otras plataformas, te aseguramos que no vas a tener ningún problema. Es una plataforma intuitiva, versátil y muy práctica para ampliar nuestras miras y conseguir una formación que nos ayudará en el panorama laboral actual.
3. Coursera
Nuestra tercera propuesta de este listado es Coursera, una práctica plataforma de aprendizaje que se lanzó al mercado en el año 2012. Sus fundadores son académicos que proceden de la Universidad de Stanford, con el propósito de crear una plataforma desde la que el estudiante pudiera mejorar su nivel de inglés, además de otros tantos idiomas.
Pero esta página no está pensada únicamente para aprender idiomas, si no que también podemos encontrar otros cursos online, gratuitos y de pago, que nos permitirán aumentar nuestros conocimientos en otra larga serie de áreas.
Por ejemplo, tenemos formación muy completa en matemáticas, artes, negocios, ingeniería, ciencias físicas, estadísticas, y en muchas otras áreas.
Nunca se habría convertido en una plataforma tan bien valorada si en sus inicios no hubiese sido apoyada por la Universidad de Michigan en combinación con la Universidad de Princeton y la de Pensilvania.
Ventajas de Coursera
- Alianzas: Actualmente, esta plataforma de cursos online está apoyada por un total de 16 universidades, entre las que destacamos la Universidad de Toronto o la de Edimburgo. Esto quiere decir que se contrastan que los contenidos que se publican en la plataforma son de muy alta calidad.
- Cursos gratuitos: No todos los cursos de Coursera son gratis, pero si la gran mayoría. Cualquiera tiene derecho a la formación en la plataforma, con independencia del presupuesto que tenga. Sin embargo, el certificado de que hemos hecho el curso sin que entrañará un determinado coste.
- Especializaciones: También se pueden llevar a cabo especializaciones (de pago), que vienen avaladas por prestigiosas universidades.
- Apps: Podemos acceder a la plataforma de Coursera a través de diferentes medios, incluso desde Android e IOS. Estas aplicaciones suman ya la nada desdeñable cantidad de 15 millones de usuarios.
Conclusión
Ya no tienes la excusa del dinero para no seguir formándote. Desde Coursera podrás acceder a la mejor formación del mercado, y hasta muchos de los estudios son completamente gratuitos.
4. Domestika mejor plataforma de cursos creativa
Las plataformas de cursos virtuales que hemos visto hasta el momento cubrían amplios campos de conocimiento. De esta manera, el alumno podría entrar, buscar un área de especialización y una formación acorde a sus pretensiones.
Domestika es distinta en este sentido: aunque si bien es cierto que tendremos una buena variedad formativa, esta se limita a campos más creativos.
De hecho, esta considerada como la mejor comunidad española para obtener formación creativa. De esta manera, podremos hacer cursos de fotografía, pintura, para diseñadores gráficos, de ilustración, para dibujantes, etc.
Cuenta con una gran demanda, y es que la plataforma no ha dejado de crecer desde el momento en el que aterrizó en Internet. Su número de cursos se va incrementando de manera progresiva, estando más bien orientados para profesionales, para aquellos que buscan perfeccionar sus conocimientos. También encontramos cursos para iniciados, aunque no son los más comunes.
Ventajas de Domestika
- La plataforma para creativos: Si estás buscando ampliar tu formación en áreas relacionadas con la creatividad, Domestika es la plataforma que estás buscando. Para estudios relacionados con creatividad, diseño o creación, no deberías buscar otra opción.
- Muchas posibilidades de interacción: Domestika nos propone una interesante comunidad virtual desde la que podemos interactuar con profesores y con otros alumnos. Si tenemos dudas, o alguna pregunta, no tardaremos en obtener una respuesta.
- Comparte y visualiza proyectos: La plataforma está configurada de tal manera que puedes compartir tus proyectos, incluso hasta echar un vistazo a los proyectos de otros compañeros de clase. Así podremos pedir ayuda sobre puntos determinados, facilitando el aprendizaje.
- Foros: Tendremos acceso a determinados foros para preguntar las dudas que tengamos.
- Sección de Empleo: Esta función es muy importante. A diferencia de otras plataformas, con Domestika tendrás la posibilidad de buscar empleo una vez que hayas terminado la formación.
Conclusión
Aunque si bien es cierto que la oferta de Domestika no es tan amplia como otras plataformas, está mucho más especializadas. Los creativos podrán encontrar la formación que han estado buscando, aquella que realmente les ayudará a tener un futuro.
5. Tutellus mejor plataforma de video
Tutellus es una conocida plataforma de formación online que invierte mucho en publicidad (sobre todo en e-mail marketing), por lo que es muy posible que te hayas encontrado con su oferta formativa en tu correo personal.
Con Tutellus ocurre algo similar que con Domestika, y es que las áreas de especialización están limitadas a ramas profesionales, como puede ser marketing, Ciencias naturales o sociales, aplicadas, aunque también es una buena página desde la que aprender o perfeccionar nuestros idiomas.
La gran mayoría de los cursos están en castellano, por lo que no vamos a tener ningún problema para entendernos.
Lo más común es acceder a la misma a buscar formación, aunque también puedes convertirte en profesor. Lo único que tendrás que hacer es crear un tipo de formación que realmente ayude al alumno.
De la misma manera que las plataformas de las que ya hemos hablando, Tutellus es MOOC, lo que nos indica que el número de cursos no para de aumentar de un momento a otro.
Ventajas de Tutellus
- Método de aprendizaje basado en vídeos: Está demostrado que la información gráfica es la que nos ayuda a aprender mejor. Por ello, el aprendizaje de los cursos de Tutellus se basa en la video-formación.
- Productos variados: La plataforma nos permite elegir entre diferentes productos, según las necesidades de los alumnos. Podemos acceder a suscripciones, a titulaciones de universidad, cursos individuales, etc.
- Herramientas prácticas: Podemos acceder a herramientas prácticas como pueden ser tutorías, cuadernos, entre otras tantas, para así facilitar nuestro aprendizaje.
- Gana dinero: Además de poder convertirte en profesor para amortizar tus cursos, también tiene la oportunidad de sacar dinero a través de los enlaces de afiliados. Si consigues que un amigo entre a la plataforma y se forme a través de un enlace, puedes sacar más de lo que te crees.
- Adaptación: Puedes acceder a Tutellus a través de tu ordenador personal, teléfono móvil o Tablet.
Conclusión
Se calcula que Tutellus cuenta ya con más de 1 millón de estudiantes repartidos a lo largo de 160 países. Cuenta con más de 600.000 cursos, gratuitos y de pago.
Entra a la plataforma y verás como encuentra alguno que te interese de verdad.
6. Crehana
Crehana es una plataforma de cursos muy popular en Perú, especializada en formación relacionada con la creatividad. Esta idea nació en Latinoamérica, pero, teniendo en cuenta su éxito, no tardaría es traspasar fronteras y en darse a conocer a lo largo de todo el mundo. De esta manera, cada vez son más los particulares y empresarios los que se benefician de su amplia cartera de cursos online.
Aunque no tiene tanta variedad de cursos como otras plataformas, estamos hablando de formación de calidad. Sus cursos son revisados en detalle, asegurando que cumplirán con unos criterios de calidad con respecto al estudiante.
Ventajas de Crehana
- Cuota mensual: Crehana es de pago, y es que para acceder a la plataforma tendremos que hacer frente a una cuota mensual. Pero esto, lejos de ser una ventaja, nos permitirá acceder a todos los cursos de la plataforma, y a todas las carreras con muy pocas limitaciones.
- Cursos especializados: Los cursos los imparten expertos creativos, de tal manera que se te garantizará formación de calidad, realmente útil para tu futuro.
- Elige cuando estudiar: La plataforma incentiva la versatilidad de horarios. Cada alumno podrá fijar su cronograma de aprendizaje, eligiendo cuando y dónde quiere estudiar.
- Disponibilidad: Se calcula que hay más de 500 cursos disponibles en la plataforma. Para que te sea más fácil elegirlos, están correctamente clasificados en categorías.
- Posibilidades de conseguir empleo: En el momento en el que termines los cursos, podrás crear un proyecto personal que mejorará tus posibilidades de conseguir tu trabajo deseado.
Conclusión
Crehana es una plataforma sencilla, con una escasa variedad formativa. Pero cada uno de sus cursos son un tesoro, una forma de mejorar nuestras aptitudes y de especializarnos en áreas que nos van a resultar muy interesantes.
7. eMagister Express
eMagister Express es una plataforma de cursos online de pago. Tendremos que rascarnos un poco el bolsillo para acceder a la formación que nos proponen pero, a cambio, tendremos cursos de calidad, efectivos y contrastados, que tendrán su utilidad en nuestro futuro.
Con el pago no vamos a tener problema, y es que la plataforma nos permite pagar en diferentes divisas. Así, con independencia del lugar del mundo del que vengas, podrás acceder a formación de calidad, al mejor precio.
No se especializa en ninguna temática en especial: el alumno podrá acceder a su sistema de categorización para elegir la formación que más le interese. Sin embargo, las más populares son las de Comunicación, Finanzas y, por supuesto, la de Marketing.
Aunque apareció un poco más tarde que otras plataformas competidoras, no tardó mucho en colocarse a la altura de las más grandes. Todo apunta a que seguirá enriqueciéndose, incorporando muchos más cursos y más variados.
Ventajas de eMagister Express
- Oferta formativa avanzada: Además de otros cursos, en eMagister Express podemos encontrar más de 30 ofertas en máster y postgrados con titulación universitaria en temáticas como Marketing Digital, Arqueología o Diseño.
- Posibilidad de pago en varias divisas: El pago del coste de los cursos se puede seleccionar entre diferentes divisas (euros, pesos, dólares, libra esterlina, etc.), para que no tengamos ningún problema a la hora de acceder.
- Titulación reconocida: Las certificaciones que nos darán a la hora determinar el curso serán avaladas por centros de formación profesional, instituciones educativas, centros de negocio, etc.
- Doble titulación: Incluso, algunas titulaciones nos permitirán conseguir una doble titulación.
Conclusión
Aunque tengas que pagar por la formación de eMagister Express, estamos hablando de cursos reconocidos que te ayudarán a mejorar tus áreas de especialización. Echa un vistazo a su oferta formativa y verás como te acabas decantando por algún curso.
8. FutureLearn
Con este nombre tan característico, FutureLearn es otra de las plataformas que nos pueden ayudar en la búsqueda del conocimiento online. Es un sitio de tipo MOOC que llegó a la red en el año 2012.
La Universidad Abierta de Milton Keynes (Inglaterra), fue una de las responsables de su fundación, aunque también cuenta con otros socios que no tienen nada que ver con el área de la formación (cómo es el caso del British Council o el British Museum).
La oferta formativa que encontramos en su web resulta bastante interesante: podemos encontrar programas virtuales que llegan de la mano de otras universidades de a lo largo de todo el planeta, o bien mediante organizaciones especializadas.
Si quieres estudiar con Futurelearn, no te pierdas sus principales características:
Ventajas de FutureLearn
- Buena categorización: No tendremos ningún problema para encontrar el tipo de formación que estamos buscando. La web está categorizada de manera efectiva, destacando las categorías de Derecho, Arte, Administración, Medios, Naturaleza, Historia y Política como las que más demanda tienen.
- Cursos gratuitos: La mayoría de los cursos de Futurelearn son gratuitos, pudiéndolos cursar sin tener que asumir ningún coste.
- Curso de pago: Es cierto que también nos encontramos con curso de pago, aunque a un precio tan asequible que tampoco nos servirá de excusa para no hacerlos.
- Cursos avalados: Los cursos de la plataforma están avalados por entidades prestigiosas; en concreto, con más de 20 universidades de a lo largo de todo Reino Unido, como puede ser con la Universidad de Columbia o la Universidad de Tel Aviv.
Conclusión
Aunque FutureLearn no es una plataforma tan conocida como otras que ya hemos visto en el listado, vale la pena echar un vistazo a su oferta formativa. Cuentan con diferentes opciones para adaptare hasta al estudiante más exigentes, con precios adaptados a su bolsillo… incluso hasta algunos cursos son gratuitos.
9. Keepcoding mejor plataforma cursos tecnología
Keepcoding se ha logrado ganar el favor del estudiante, ofreciendo contenidos completamente gratuitos, a los que resulta muy fácil acceder. No hará falta ser un gran entendido en informática, o en otras áreas, para poder entrar a la plataforma. El diseño es intuitivo, la categorización de los estudios es muy práctica y la formación es gratis.
Se calcula que ya cuenta con más de 30.000 programadores a lo largo de todo el mundo, dando forma a cursos muy valorados en el mercado. Si buscas una buena manera de ampliar tus conocimientos, o de extenderte hacia nuevas áreas de especialización, esta plataforma es lo que buscas.
Ventajas de Keepcoding
- Recursos gratuitos: A lo largo de la plataforma podemos encontrar muchos cursos online totalmente gratis. Pero todavía hay más, y es que el usuario se encontrará con minicurso, webminar o talleres en los que tampoco tendrá que pagar nada por cursarlos.
- Plataforma premium: Sin embargo, si hay que existe una plataforma premium (de pago). Aunque no es necesario entrar, en ella puedes encontrar formación más especializada, incluso hasta podrá aprovechar las promociones que aparecen.
- Certificado: Una vez que hayas terminado la formación, recibirás un certificado que acreditará que has terminado con éxito el curso. Este documento será reconocido en el mundo laboral.
- Soporte continuo: También recibirás soporte continuado para que puedas preguntar lo que necesites, o solicitar ayuda. Podrás solicitar ayuda gratuita sobre el funcionamiento de la plataforma, programas, así como sobre la manera de navegar en la misma.
- Programa de afiliados: Puedes aprovecharte también de su sistema de afiliados para sacar algo de dinero extra. Lo único que tendrás que hacer es valerte de las fórmulas de promoción que te ofrece Keepcoding (podrás promocionar su blog, página web, e-mail, etc.).
- Planes de formación para empresa: No solo tiene planes para particulares. Hay secciones especiales de formación a nivel empresarial o corporativo, en programas que llegan a cualquier parte del mundo.
Conclusión
Keecoding te ofrece una formación práctica, diferente. Su plataforma se ha diseñado con todo detalle para cubrir las necesidades del alumno del momento, ofreciéndoles certificaciones válidas que le permitirán vencer las barreras en el ámbito laboral.
10. Enseñanza Virtual
Enseñanza Virtual es un proyecto lanzado a la red por parte de la Universidad de Sevilla. Su objetivo es apoyar la docencia a través de los medios tecnológicos online. Se busca facilitar el acceso al estudiante a cualquier contenido o material desde el lugar en el que se encuentre, con independencia del soporte utilizado o del momento en el que lo haga.
La plataforma se ha diseñado con una sucesión de herramientas que facilitan el acceso. Los contenidos están debidamente organizados y estructurados para hacer más fácil el estudio. El alumno podrá interactuar con otros compañeros, incluso con profesores, pedir tutorías, así como otros recursos, para que el proceso de aprendizaje resulte más sencillo.
Ventajas de Enseñanza Virtual
- Disponibilidad: Este servicio está disponible tanto para alumnos, para PDI o PAS.
- Plataforma intuitiva: La plataforma de Enseñanza Virtual está diseñada para ser muy fácil de utilizar por parte del alumno. Todas las funciones aparecerán ante nuestros ojos e interactuar con ellas no tendrá ningún tipo de complicación. Pero, por si tuviésemos un problema, podemos pedir ayuda a técnicos, profesores o alumnos.
- Reconocimiento: La plataforma viene reconocida por la Universidad de Sevilla, todo un referente en el que podemos confiar.
Conclusión
Aunque si bien es cierto que en Enseñanza Virtual no hay tanta disponibilidad de cursos online como si la encontramos en otra plataforma, contar con la garantía de la Universidad de Sevilla es algo que no podemos obviar.
Podemos echar un vistazo a la oferta formativa, para ver si hay algo que nos interesa.
11. Aula fácil
Aula fácil es un portal en el que nos encontramos con cursos y tutoriales muy variados. Una de las ventajas de este tipo de formación es que es muy complicada de encontrar: muchos de estos cursos no se pueden hacer desde ningún otro lugar.
Los cursos son revisados e impartidos por expertos y tutores expertos en la materia, aunque no se trata de formación reglada.
En Aula Fácil podemos encontrar cursos tan variados como de idiomas, manualidades, internet, para empresa, de cocina, ciencia, arte, psicología, docencia, decoración, para Eso, Bachillerato, etc. Se calcula que hay casi 1400 cursos diferentes: no hay más que pinchar en cada categoría para que veamos desplegadas la larga serie de subcategorías entre las que se clasifican.
Ventajas de aula fácil
- Variedad: Una larga serie de cursos para que tengamos en dónde elegir.
- Cursos gratuitos: La web se nutre de cursos que han hecho expertos, y que ponen a disposición del público de una forma completamente gratuita. Así, no tendremos que sacar la cartera si queremos aprender.
- Enseñanza basada en vídeos: La mayoría de los tutoriales y cursos de Aula Fácil se basan en los vídeos como sistema de aprendizaje. Esto no quiere decir que no existan otros recursos que nos permitan aprender, pero los vídeos ocupan un lugar muy importante en la plataforma.
- Cursos adaptados para cualquier nivel: No importa el nivel formativo que tengas, podrás encontrar cursos a tu medida. Tan solo tendrás que revisar bien los requisitos del curso antes de llevarlo a cabo.
Conclusión
Aula Fácil nos propone un tipo de plataforma sencilla, intuitiva, fácil de manejar, con casi 1400 curso muy variados, para que ya no tengamos excusa y nos pongamos a estudiar de nuevo.
12. Khan Academy mejor plataforma de cursos gratis
Y terminamos con Khan Academy, otra plataforma que también se ha ganado el derecho de estar en este listado. Fue creada en el año 2006 por Salman Khan del MIT y de la Universidad de Harvard.
El objetivo de Khan era dar forma a una plataforma desde la que cualquier persona pudiera tener acceso a la educación, sin importar el lugar en el que pudiera estar.
Más de 12 años después, en la plataforma podemos encontrar más de 4000 vídeos pensados para estudiantes (especialmente, para aquellos que estén estudiando primaria y secundaria).
Ventajas de Khan Academy
- 5 grandes áreas de conocimiento: Estos cursos abarcan 5 grandes categorías -> Informática, Economía, Arte y Humanidades, Ciencia, Finanzas y Matemáticas.
- Gratuita: El propósito de la plataforma es ser gratuita para cualquier usuario, y para siempre.
- Organización sin ánimo de lucro: No exigirá ningún pago para hacer los cursos, pero si que aceptan donaciones o labores de voluntariado.
- Autoaprendizaje: El sistema de formación no requiere de tener un profesor, si no que se basa en el autoaprendizaje.
Conclusión
Khan Academy nos propone una nueva forma de estudiar, de una manera autónoma, pensada para servir de complemento al alumno en sus estudios. Toda una serie de recursos, en formato vídeo, que facilitarán el aprendizaje, y que le ayudará a extenderse hasta a otros ámbitos.
Y hasta aquí nuestra selección de las mejores plataformas de cursos online actuales.
Ahora ya no tienes ninguna excusa para no seguir formándote: elige la plataforma que más te conviene, el curso más acorde a tus pretensiones, y empieza a estudiar