Qué debemos tener en cuenta al elegir un curso de idiomas en el extranjero en verano
Llegan las vacaciones de verano y muchos, ya sean estudiantes o trabajadores en activo, se plantean dedicar sus días de descanso a aprender o mejorar el nivel de un idioma realizan un curso en el extranjero, con el objetivo tanto para acceder con mayor facilidad a un puesto de trabajo como para tener la posibilidad de promocionarse a en la empresa.

Sin embargo, cuando nos ponemos a buscar un curso de idioma en el extranjero, nos damos cuenta de que existen un gran número de empresas que lo organizan y ofertan, así como un gran número de modalidades de cursos a realizar. En estos casos, conviene seguir una serie de pautas para escoger el mejor para nosotros:

- Es aconsejable buscar empresas o escuelas de idiomas que se dediquen a los cursos en el extranjero de forma exclusiva o que sea una actividad principal en ellas, de forma que cuenten con recursos y experiencia a la hora de realizarlos.

Si no tenemos ninguna idea, una buena idea para determinar la profesionalidad de la empresa es verificar que pertenece a alguna de las asociaciones de este sector, como pueden ser ), ASEPROCE (Asociación Española de Promotores de Cursos en el Extranjero), AECAE (Agrupación Educativa de Cursos Académicos en el Extranjero) o FIYTO (Federation of International Youth Travel Organizations).

- Es muy importante buscar un curso adaptado a nuestro nivel de idioma. Esto último es muy importante ya que, de lo contrario, realizarlo puede resultar frustrante si el nivel es demasiado alto o no aportarle nada en absoluto si es demasiado bajo.

- Es aconsejable comparar varias empresas y, si encontramos alguna cuyas condiciones nos interesan, debemos asegurarnos que la información que nos ofrecen del curso figura en algún contrato que firmaremos con ella o en algún documento que sea vinculante para la empresa, por si surgiera algún contratiempo durante la realización del curso.