Qué debemos tener en cuenta al elegir una escuela de negocios
Son muchos los estudiantes que desarrollan su carrera en una licenciatura que, al finalizar, les permita acceder a puestos directivos en una empresa. Sin embargo, para lograr su objetivo, la mayoría de estos alumnos deberán también cursar un Máster en un Administración y Dirección de Empresas que les ofrezca todos los conocimientos prácticos necesarios para llevar a cabo su objetivo. Una vez que se ha tomado la elección de cursar dicho Máster, queda la pregunta de cuál realizar y, sobre todo, qué escuela de negocios elegir para cursarlo. Algunos de los puntos que deberemos tener en cuenta a la hora de hacerlo son:

- Acreditaciones: Las escuelas de Negocios tiene más libertad que las Universidades a la hora de fijar los contenidos de sus planes de estudios.

Por ello, para estar seguros de que la escuela de negocios que hemos elegido cumple con los estándares de claridad, deberemos verificar si tiene alguna acreditación. Las tres más prestigiosas son la EQUIS (European Quality Improvement System), la AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business) y la AMBA (Association of MBAs).

- Contenidos académicos: Antes de matricularnos deberemos conocer con claridad todos los contenidos del programa de Máster que vamos a llevar a cabo, así como el modo en el que se van a estructurar y las asignaturas que van a componer el Máster e incluso el profesorado que va a impartir dichas asignaturas.

- Condiciones de admisión: Normalmente, las escuelas de prestigio realizan una selección entre los alumnos antes de admitirlos al programa. Algunas exigen que se alcance una nota mínima en el denominado Graduate Management Admission Test (GMAT). Cuanto más duro sea el proceso de selección mayor será el nivel de los candidatos y por tanto, mayor será el nivel de aprovechamiento del Máster.