Red eductiva global, Tiching

El imparable avance de las nuevas tecnologías ha revolucionado el mundo de la enseñanza, desde los métodos de estudio más tradicionales, hasta el nacimiento de portales y herramientas digitales que ponen al alcance de todos los usuarios unos contenidos educativos de gran valor. Este es el caso de la primera red educativa global, Tiching, que cuenta ya con un amplio número de usuarios y que está presente en varios países del mundo.
Una práctica herramienta que nos ayuda a encontrar contenidos, a conectar a personas de todos los rincones del mundo y a compartir todo tipo de informaciones. Una interesante iniciativa con gran valor académico, muy fácil y cómoda de utilizar.
Tiching es un buscador de contenidos digitales y al mismo tiempo una red social, que persigue únicamente fines educativos. Una red que ya funciona en países como España, México, Colombia, Argentina y Perú, y que se lanzará también en Alemania, Chile, Brasil, Finlandia, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia, Estados Unidos, Dinamarca, Francia y Países Árabes. Aunque las expectativas no terminan aquí y pronto funcionará en todos los rincones del mundo.
En cuanto al funcionamiento de la red social, es bastante sencillo. Tan sólo tienes que registrarte en la comunidad para poder beneficiarte de todas las ventajas que pone a tu alcance Tiching. Además de acceder a contenidos de calidad, también recibirás recomendaciones personalizadas en función de tus necesidades, y conectar con perfiles similares al tuyo.
Por lo que se refiere al idioma, puedes escoger el que prefieras, aunque ponto estará disponible en muchas lenguas más. Si quieres empezar a probar esta práctica herramienta, tan sólo tienes que hacer click en la página Web, www.tiching.com, registrarte y empezar a disfrutar de sus múltiples ventajas. Y si todavía no está disponible en tu país, tendrás que esperar, porque Tiching es una herramienta muy accesible que no te puedes perder.





