10 mayo 2012 · Becas

Becas del Instituto Nacional de Consumo para licenciados en Derecho y Periodismo
Quienes terminan sus estudios universitarios tienen grandes dificultades en acceder al mercado laboral, debido a la falta de experiencia, algo que la mayoría de las empresas piden entre sus requisitos para seleccionar a los candidatos. Una oportunidad para adquirir dicha experiencia es a través de las becas con prácticas en empresas que convocan diferentes organismos e instituciones.

En este caso es el Instituto Nacional de Consumo quien convoca 3 becas para titulados en periodismo, derecho, y ciencias económicas y empresariales.

El objetivo de estas becas será formar a los beneficiarios de las mismas como especialistas en materia de consumo, así como ofrecerles el apoyo de recursos humanos para el desarrollo de las tareas del Consejo de Consumidores y Usuarios. Esta formación se prestará a través de un programa de tutorías que incluirán formación teórica y práctica tanto en materias relativas a protección de los consumidores y usuarios, así como en lo relativo a su a su representación institucional a través de sus asociaciones.

La duración de las becas es de un año, con la posibilidad de prorrogarse otros doce meses más.

Becas del Instituto Nacional de Consumo para licenciados en Derecho y Periodismo

15 abril 2012 · Becas

Becas Talentum de Telefónica
Las grandes empresas son cada día más conscientes de que invertir en la formación de profesionales es un medio de invertir en su futuro, y por ello son cada día más las que crean becas que permitan a los universitarios acceder a una formación específica que, de otro modo, les resultaría muy difícil lograr.

Este es el caso de Telefónica, que ha creado, dentro del Programa Talentum, las becas Talentum Universities para, según palabras de los responsables de la empresa, impulsar el talento joven universitario e innovador y abrir así, las puertas adecuadas a dichos jóvenes.

Mediante el programa Talentum Universities, se ofrecen un total de 500 becas de hasta 12 meses de duración para ayudar a los jóvenes a acercarse a la realidad empresarial y, de ese modo, acceder con mayor facilidad al mercado laboral. El comienzo del programa está previsto para el mes de mayo.

Becas Talentum de Telefónica

11 abril 2012 · Estudiantes · Masters · Universidades

Máster obligatorio para titulados de grado en Derecho
Actualmente, quienes quieren ser docentes, además de cursar una licenciatura, deben realizar un Master de Formación del Profesorado, que sustituye al antiguo CAP. Pero no son los únicos que deben realizar un Máster obligatorio para ejercer su profesión, sino que también se verán obligados a cursarlo aquellos que quieran ejercer como abogados o procuradores.

Esta obligación deriva de la nueva formación universitaria adaptada al Plan Bolonia, plasmada en la nueva Ley de Acceso a la Abogacía, y sólo estarán exentos de realizar este Máster quienes obtengan su licenciatura en 2012 y 2013. Quienes decidan o no puedan realizar el Máster sí podrán acceder a puestos a través de oposición como judicatura, notaría, etc., trabajar en empresas privadas como asesores jurídicos o dar clase en la Universidad, entre otras opciones.

Máster obligatorio para titulados de grado en Derecho

11 julio 2011 · Educación · Estudiantes

Doble grado en derecho y economía
Para poder integrarse al mercado laboral es necesario que los profesionales que acuden a la universidad reciban la formación más completa posible. Para ello, en los nuevos planes de estudio se incluyen lo que se denomina doble grado, que es la posibilidad de estudiar los contenidos de dos licenciaturas individuales al mismo tiempo.

De entre los existentes, uno de los más demandados es la doble titulación entre derecho y economía, que va a permitir al estudiante adquirir conocimientos tanto jurídicos como económicos que le van a permitir desempeñar muchas de las profesiones más demandadas en la actualidad, principalmente dentro del terreno de la empresa.

A estos estudios se puede acceder por varias vías:

- Haber aprobado la prueba de acceso a la universidad tras cursar un Bachillerato (LOGSE) preferentemente en las áreas Científico-Tecnológico, Ciencias de la salud y Ciencias sociales.

Doble grado en derecho y economía