29 octubre 2010 · Formación

Cursos para desempleados en Córdoba
En la Secretaria de Formación de la sede de Comisiones Obreras de Córdoba, en colaboración con la Fundación para la Formación y el empleo (FOREM) de Andalucía ha puesto en marcha nueve cursos dirigidos a desempleados que se celebrarán en los meses de diciembre y enero.

En total la oferta se compone de 135 plazas formativas distribuidas en nueve cursos a través de los cuales se impartirán un total de 2.270 horas de formación. Junto a la formación específica de cada curso, en el programa también se incluyen módulos relacionados con la igualdad de oportunidades entre hombre y mujeres, la prevención de riesgos laborales y el medio ambiente, para conseguir que la formación de los trabajadores sea lo más amplia posible y se centre en campos en los que existen más posibilidades de encontrar un empleo.

Cursos para desempleados en Córdoba

21 octubre 2010 · Empleo · Masters

Becas Máster para desempleados
La formación es importante para cualquier trabajador, y mucho más para aquellos que están en paro a la búsqueda de un nuevo empleo. Sin duda, un aspecto que las empresas tienen en cuenta a la hora de valorar la cualificación de los candidatos a un puesto de trabajo es la formación, y no hay mejor tarjeta de presentación que haber realizado un Máster que nos haya proporcionado los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desempeñar el puesto con total competencia.

Sin embargo, las personas en situaciones de desempleo no pueden hacer frente al fuerte desembolso que supone la matrícula de un Máster. Para evitar que esto sea un impedimento para acceder al mercado de trabajo, La Escuela de Negocios Cesma ofrecerá dos becas para cada una de las modalidades de masters que se imparten en la actualidad.

Becas Máster para desempleados

5 octubre 2010 · Cursos

Cursos de inglés empresarial gratuito para desempleados
Si hay un requisito que cada día es más necesario de cara a encontrar un empleo es, sin duda, la capacidad de manejar un idioma. Según algunos estudios, éste es un requisito que se pide ya en el 74% de las ofertas de empleo cualificado.

Por ello resultan interesantes estos cursos de inglés que organiza el sindicato UGT para trabajadores desempleados que quieran mejorar su inglés en el sector profesional, con el atractivo añadido de que no se trata sólo de mejorar el idioma, sino que también impartirán enseñanzas dirigidas a entrenar a los alumnos en la preparación del curriculum vitae, entrevistas personales y realizar presentaciones profesionales en idioma inglés.

Los cursos son presenciales y tienen una duración de 89 horas. El primero de ellos se inicia el 26 de octubre y finaliza en noviembre y el siguiente comienza en noviembre y finaliza en diciembre.

Con ello se pretende conseguir que el alumno adquiera las estrategias necesarias para desarrollar entrevistas laborales, presentación de ponencias y otras actividades orales en el entorno empresarial y siempre en lengua inglesa.

El curso está orientado a trabajadores de la Comunidad de Madrid, prioritariamente desempleados inscritos en las oficinas de empleo, que cumplan alguno de los siguientes requisitos:

- Estar en posesión de un título universitario

- Ser estudiante del último año de carrera.

- Tener una experiencia laboral demostrable en el área empresarial

En todos los casos es necesario poseer un nivel intermedio-avanzado del idioma inglés.

El curso se realiza a través de la empresa MSL formación, por lo que los alumnos que lo realicen podrán también formar parte de la bolsa de trabajo que recoja las ofertas que el centro de formación recibe de sus empresas colaboradoras.

29 septiembre 2010 · Cursos · Universidades

Cursos gratuitos para desempleados en la Universidad Politécnica de Madrid
Si hay un elemento clave que facilita la búsqueda de un puesto de trabajo por aquellos que se encuentran en situación de desempleo es, sin duda, la formación. Conocedores de este hecho, la Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con la Consejería de Empleo y Mujer y el Fondo Social Europeo ha puesto en marcha los Cursos de Formación para el Empleo, dirigidos principalmente a trabajadores desempleados de la Comunidad de Madrid. Para poder acceder a estos cursos es necesario estar inscrito en el Servicio Regional de Empleo de la Comunidad de Madrid como demandante de empleo.

Aparte de los desempleados inscritos en el SER, también podrán ser candidatos a dichos cursos los trabajadores que estén empleados por cuenta ajena o sean autónomos y estén en situación de mejora de empelo siempre que pertenezcan a Pequeñas y Medianas empresas.

Las titulaciones ofrecidas son muy variadas, por lo que será fácil que aquellos que se decidan a cursar estos estudios encuentren el curso que mejor se adapta a sus necesidades, ya que se pueden encontrar cursos de inglés para los negocios, curso de control técnico de proyectos y ejecución de obras, programación en java o administradores de bases de datos, entre otros.

La duración de los cursos varía entre las 95 y las 260 horas, y son cursos presenciales. Tanto la inscripción como la realización del curso son totalmente gratuitas. Dada la gratuidad del mismo, es necesario que aquellos alumnos que sean admitidos superen las pruebas de los conocimientos teórico-prácticos del curso, así como asistir a un mínimo del 75% del curso para que sea reconocida su participación en él.

Para conocer más detalles de los cursos se puede acceder a la página web de la Universidad Politécnica de Madrid.

10 septiembre 2010 · Masters

Masters gratis para desempleados
La mayoría de los titulados universitarios entre 25 y 40 años que no tienen empleo pueden obtener la matrícula gratuita en estos estudios de posgrado. Estamos en un momento en el que el mercado laboral es más competitivo que nunca, las ofertas de trabajo no abundan y la mejor opción es optar por ampliar la formación y cualificación académica con la realización de un máster oficial. Para poder acceder estas enseñanzas, el Ministerio de Educación convoca de nuevo este año ayudas para costear de forma íntegra la matrícula de estos estudios para todos los titulados en situación de desempleo, siempre que hayan percibido prestación o subsidio desde el 1 de enero de 2010.

El número de titulados universitarios desempleados en España se ha duplicado en poco tiempo y actualmente la tasa ronda el 9,4%, casi el doble que en el resto de países de la Unión Europea. El motivo es que el acceso de nuevo al mercado laboral no es nada fácil, mientras el paro crece, también surgen oportunidades de reincorporación profesional que marquen un entorno de alta competitividad entre los aspirantes a un puesto de trabajo.

Cuando no se encuentra empleo, no hay nada mejor que mejorar la formación ya sea con especialidades o estudiando idiomas extranjeros, es una medida recomendable para favorecer las perspectivas laborales y añadir al currículum nuevas cualificaciones que te abran más puertas. Una de las vías más solicitadas es iniciar los estudios de alguno de los más de 2.500 másteres oficiales que se imparten en las universidades de nuestro país.

La cuantía de la beca dependerá del precio público oficial fijado por las diferentes administraciones educativas para los servicios académicos. Es importante saber que se puede solicitar para estudiar tanto en una universidad pública como privada, al mismo tiempo quienes obtuvieron una ayuda en la convocatoria anterior pueden volver a solicitarla. El plazo máximo es hasta el próximo 16 de noviembre. Como de costumbre, las ayudas se concederán en orden inverso a su renta familiar.