Consejos para estudiar un curso por Internet
E-learning o formación online. Llámalo como quieras, pero no te pierdas una metodología de estudio que tiene cada día más seguidores. Y no es para menos, ya que estudiar por Internet tiene muchas ventajas. Una formación flexible, bastante más económica y al alcance de cualquier usuario de Internet.

Pero eso sí, antes de elegir tu curso online, en Estudia Curso te aconsejamos que consideres algunos aspectos importantes a tener en cuenta.

Consejos para estudiar un curso por Internet

Herramienta de Google para ayudar a profesores y estudiantes
¿Conoces Google Classroom? Tanto si eres estudiante como docente, esta herramienta te interesa mucho. Una plataforma online que nace con vocación de mejorar la comunicación entre profesores y alumnos.

Algunas de las muchas ventajas de Google Classroom es que permite crear y organizar tareas, muy fácilmente. ¿Quieres conocer mejor esta plataforma? Pues hoy saldrás de dudas.

Herramienta de Google para ayudar a profesores y estudiantes

Ventajas y desventajas de estudiar a distancia
Hoy en día no hay nadie que dude de las ventajas que nos proporciona la posibilidad de estudiar a distancia tanto cursos de corta duración como carreras o masters que nos proporcionen los conocimientos necesarios para lograr la cualificación profesional necesaria para desarrollar nuestro trabajo.

Sin embargo, en la educación a distancia no todo son ventajas, sino que existen también algunos inconvenientes a los que los estudiantes deben hacer frente.

Entre las ventajas de esta modalidad de aprendizaje podemos destacar las siguientes:
- Tienen acceso a una gran cantidad de planes de estudios y de centros educativos, ya que actualmente casi todas las universidades y escuelas privadas suelen tener formación a distancia.

- Podemos distribuirnos el estudio como mejor se adapte a nuestras necesidades, lo cual es muy útil cuando somos padres o madres de familia o estamos trabajando y no podemos adaptarnos a un horario rígido.

- Mayor motivación, ya que es una formación que se realiza porque uno realmente quiere conseguir el título. Esto supone una mayor implicación del alumno en su propio proceso de aprendizaje que a la larga hará más fructífero el estudio.

- Enseñanza más personalizada. La mayoría de estos cursos cuentan con uno o varios tutores que responden a las dudas de los alumnos y realizan un seguimiento particular de su progreso.

Por otra parte, en cuanto a las desventajas, podemos considerar:

- El alumno debe ser constante y responsable de su propio proceso de aprendizaje. Él debe marcarse el ritmo, los objetivos y realizar el esfuerzo necesario para superar los exámenes, organizando su vida en función de su estudio.

- A la larga puede resultar monótono, ya que el alumno no dispone de la posibilidad de ir a clase o charlar cara a cara con otros compañeros, sino que debe realizar el aprendizaje frente al ordenador. Aunque esto suelen paliarlo los centros creando foros en los que los estudiantes intercambian sus opiniones, la sensación de soledad puede llevar a muchos estudiantes a abandonar los estudios.