Consejos para ser un buen emprendedor
En tiempos de crisis económica, uno de los profesionales que más protagonismo está adquiriendo en los últimos años son los emprendedores. Esos audaces trabajadores que a diferencia de otros muchos, se atreven a empezar un nuevo negocio, partiendo de una buena idea.

Si tú eres uno de ellos y estás pensando en montar tu propia empresa, los consejos que te ofrecemos a continuación te resultarán de gran utilidad. Así que toma buena nota de todo lo que necesitarás saber para llevar a cabo tu proyecto y ser un buen emprendedor.

Consejos para ser un buen emprendedor

Formación en la UNED para desempleados que quieran convertirse en emprendedores
Muchos de quienes han pasado a engrosar la lista del paro, al ver que la situación se alarga y que las posibilidades de encontrar un empleo no parecen sencillas, ven en emprender un negocio la oportunidad de salir de su situación. Sin embargo, no siempre se cuenta con la formación necesaria para llevar dicho proyecto a cabo.

Para ayudar a estos desempleados, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Fundación de Jóvenes Empresarios (FJE), que forma parte de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), han firmado un convenio por el cual van a llevar adelante un proyecto de colaboración con el fin de formar a desempleados que estén interesados en comenzar un proyecto empresarial.

Formación en la UNED para desempleados que quieran convertirse en emprendedores

Premio Emprendedores de ESADE
Ser emprendedor nunca es una andadura sencilla, y menos aún si tenemos que comenzar nuestro negocio o crear nuestra empresa en medio de la crisis. Para ayudar a estos emprendedores, ESADE ha puesto en marcha la segunda edición del Concurso Inspiring Young Entrepreneurs, por el cual se van a otorgar becas de formación en management a jóvenes emprendedores con talento.

Más específicamente, este concurso va dirigido a aquellos jóvenes emprendedores que dejaron de estudiar o que no concluyeron sus estudios o se formaron en un área diferente de la dirección y administración de empresas para permitirles complementar su formación en temas de gestión y liderazgo de empresas.

Premio Emprendedores de ESADE

Emprendedor tecnológico
El imparable avance de las nuevas tecnologías de la información ha provocado la aparición de un nuevo profesional, cuya presencia en el mercado laboral es cada mayor: el emprendedor tecnológico. Esta figura tiene muchas ventajas en comparación con los trabajadores más tradicionales, y una de ellas hace referencia al aspecto económico.

En este sentido, Internet es una poderosa herramienta para conseguir que nuestra empresa salga adelante y sin necesidad de poner en juego una gran inversión. Si quieres sumarte a la larga lista de emprendedores que han comenzado con éxito su andadura por las nuevas tecnologías, hay un aspecto que deberás tener muy en cuenta y que consiste en pensar cuál es el mejor producto para los usuarios.

Emprendedor tecnológico

Empezar un negocio con poco dinero
En los últimos años se ha puesto cada vez más de moda la palabra emprendedor, es decir aquellas personas que encuentran una oportunidad para crear un negocio generalmente por propia iniciativa. Aunque todo depende del tipo de negocio en cuestión, uno de los inconvenientes más importantes suele ser la inversión inicial que en la mayoría de los casos requiere una importante suma de dinero.

Para ayudarte a superar este obstáculo y que nada te impida comenzar tu negocio es importante tener suficiente dinero ahorrado como para vivir unos seis meses sin necesidad de trabajar, porque el primer año de vida de la empresa no obtendrás grandes beneficios, salvo contadas excepciones. En este sentido también es muy recomendable establecer una serie de prioridades dejando a un lado ciertos caprichos por el bien de tu futuro negocio.

Empezar un negocio con poco dinero