Claves para hacer más fácil el paso del colegio al Instituto
Una vez terminada la educación primaria, muchos de los alumnos se encuentran con el que será su primer desafío académico, como es el paso del colegio al instituto para cursar la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

Este cambio supone que el alumno se va a encontrar con cambios en su forma de aprender, de estudiar, una mayor dificultad de las asignaturas… por ello es necesario que, especialmente en Primero de la ESO, los padres vigilen el progreso del niño para asegurarse que asume este cambio sin problemas.

Claves para hacer más fácil el paso del colegio al Instituto

Campus científicos de verano para estudiantes de ESO y Bachillerato
El Ministerio de Educación y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) en colaboración con la Fundación la Caixa han puesto en marcha, por segundo año, el proyecto denominado «Campus Científicos de Verano», con el que se pretende que los estudiantes de cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria y primer curso de Bachillerato tengan una primera experiencia de contacto con la labor investigadora. Esto se logra a través de su participación en proyectos de acercamiento científico diseñados y dirigidos por profesores universitarios en colaboración con profesores de enseñanza secundaria.

Al terminar el campus, además, los alumnos presentarán los resultados obtenidos durante su participación en los proyectos. Durante el desarrollo de los campamentos, además, los alumnos realizarán actividades complementarias de ocio científico y cultural, conferencias y encuentros que los acercarán a la investigación científica y tecnológica.

Campus científicos de verano para estudiantes de ESO y Bachillerato

Otener el título de graduado en ESO siendo adulto
Uno de los mayores obstáculos a la hora de conseguir un empleo es no estar en posesión de alguna titulación académica. Y esto no sólo se da en cuanto a los licenciados. Aquellos que no han terminado su formación escolar básica y que por ello no cuentan con el título de Graduado en ESO (Enseñanza Secundaria Obligatoria) encuentras grandes dificultades a la hora de conseguir un puesto de trabajo.

La falta de esta titulación, que puede parecer un hecho excepcional, es algo que afecta a casi 16 millones de personas en España mayores de 18 años. Por ello, para brindar una segunda oportunidad a estas personas para obtener esta titulación y obtener un trabajo o cambiar hacia uno mejor, las autoridades educativas convocan anualmente dos pruebas libras en las cuales quienes aún no tengan el título pueden examinarse y así obtenerlo.

Otener el título de graduado en ESO siendo adulto