
Aprender inglés hoy en día es algo casi esencial para poder desarrollarte profesionalmente. Tener un buen dominio del inglés es importante tenerlo marcado en el CV. Pero, ¿se puede aprender inglés en menos de un año? La respuesta es que sí, pero depende del esfuerzo que le dediques y de tu estudio (si es productivo o no) y sobre todo, del método que utilices para aprender este idioma. No hay un límite para aprender un idioma, para lograr hacerlo en menos de un año, deberás tener una gran fuerza de voluntad. Debes tener presente que aprender un idioma es algo complejo, ya que se requiere la adquisición de nuevas habilidades de comunicación: escritura, lectura, habla, escucha y gramática.


Actualmente, aprender inglés se está convirtiendo en algo esencial en nuestra sociedad para poder desarrollarte profesionalmente y ahora también para poder acceder a muchos puestos de trabajo. Pero muchas personas quedan en las listas de espera de la EOI (Escuela Oficial de Idiomas) o del IEDA (Instituto de Enseñanzas a distancia de Andalucía) en el caso de Andalucía. Así mismo dadas las circunstancias actuales, hay muchas personas que no pueden costearse una academia de inglés porque resultan bastante caras.


Llega el verano y, como cada año, crece desaforadamente nuestro deseo de aprender inglés. Y digo inglés porque parece ser la asignatura pendiente de todos (o casi todos) los españoles, pero podría extrapolarse a cualquier otro idioma.
Aprovechando los meses estivales, más desocupados por las vacaciones, soin muchos los que buscan un curso intensivo de idiomas para matricularse, con el objetivo de recuperar el tiempo perdido durante el año. Ahora bien, aunque la idea no tiene por qué ser descabellada, hemos de ser conscientes de que en un mes no vamos a aprender un idioma, ni vamos a conseguir lo que no hemos logrado durante todo el curso.


Hablar inglés es importantísimo, sobre todo para desarrollar tu carrera profesional en el futuro. Por eso, aunque si eres estudiante de cualquier disciplina, no debes descuidar este idioma capaz de abrirte muchas puertas a nivel laboral.
Ahora puedes optar a una de las 10 becas para estudiantes que convoca EuroLingua, líder en la organización de cursos en el extranjero, y que te dará la oportunidad de hacer un curso de inglés en Irlanda durante este verano. Si estás interesado, a continuación te contamos los detalles.


Cuando somos niños, el aprendizaje de uno o varios idiomas es un proceso natural que no exige casi ningún esfuerzo al niño, por lo que es un momento idóneo para facilitarle la adquisición de un segundo idioma. Esto es algo que se da de forma natural en aquellas zonas donde coexisten dos o más idiomas, pero donde no es así, debemos encontrar métodos que resulten educativos y, al mismo tiempo, divertidos, para motivarles al aprendizaje.
Uno de ellos es una actividad tan habitual en el niño como la lectura de cuentos infantiles, que les permiten aprender mientras se divierten y, por qué no, ayudan también a los adultos a mejorar o conservar su nivel del idioma.


Conocer y dominar el idioma inglés se ha convertido casi en un requisito imprescindible en nuestros días. Para quienes disfrutan del aprendizaje de una lengua extranjera, resulta una tarea más sencilla y pueden alcanzar un nivel mayor más rápidamente, pero para aquellos a los que les resulta aburrido, mejorar su nivel de inglés puede convertirse en una tortura.
Para lograrlo, podemos utilizar una serie de técnicas que nos ayuden a motivarnos en el aprendizaje y a hacerlo mucho más divertido.


El inglés se ha convertido en un requisito imprescindible para encontrar un trabajo. Así que estudiar este idioma es una inversión de futuro. Si tú también quieres hablar inglés con fluidez, no te pierdas las becas que organiza el Ministerio español de Educación, Cultura y Deporte.
Un programa intensivo de inmersión lingüística en inglés que se desarrollará en España durante una semana de duración, a partir del 30 de junio y también durante el mes de julio de 2013. Los participantes estarán en régimen de internado y pensión completa. ¿Quieres participar? Toma nota de todo lo que necesitas saber para hacerlo.



