
La empresa familiar presenta una serie de particularidades en su gestión. Y es que no siempre es fácil separar la familia del negocio, siendo este uno de sus principales problemas, así como el relevo generacional, que dificulta en muchas ocasiones la continuidad de la actividad empresarial en el tiempo. Y eso que este grupo de empresas tiene un peso importante en la economía. De hecho, son alrededor del 89% de las empresas españolas, aparte de concentrar cerca del 67% de los puestos de trabajo. Para abordar todas sus particularidades la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universidad Abat Oliba CEU (UAO) han puesto en marcha el master de Dirección y Gestión de la Empresa Familiar (DIGEF).
Seguir leyendo
Tweet





