Acceso universitario para mayores de 45 años

En un post anterior te explicábamos cómo podías retomar tus estudios universitarios si tenías más de 25 años, pues bien, si en tu caso superas los 45 años y estás pensando volver a estudiar alguna carrera los siguientes datos te pueden resultar de gran utilidad.
Ya sabes que nunca es tarde para retomar los estudios, no importa la edad que la tengas no te preocupes por los comentarios de las personas, cualquier edad es buena para aprender cosas nuevas. Así que si este es tu caso, conviene que tengas en cuenta uno de los principales requisitos, haber cumplido 45 años de edad antes del 1 de octubre del año de comienzo del curso académico.
Para acceder a la universidad se pueden dar dos situaciones diferentes. En primer lugar, los candidatos que acrediten experiencia laboral y profesional relacionada con una enseñanza que no posean ninguna titulación académica habilitante para acceder a la universidad por otras vías.
Si este es tu caso, deberás dirigir tu correspondiente solicitud al Rector de la Universidad en cuestión. Para ello, lo mejor es que te acerques al centro universitario y solicites información referente a este tema, puesto que cada universidad tiene su propio sistema.
El segundo caso es acceder a estos estudios a través de la realización de una prueba para determinar la madurez e idoneidad de los candidatos, además de su capacidad de razonamiento y de expresión escrita. En este examen deberás hacer un comentario de texto o desarrollar un tema general de actualidad, la siguiente parte es de lengua castellana donde se determinará tu nivel y tus conocimientos sobre esta materia.
La convocatoria de esta prueba es una vez al año y se realiza en el centro universitario que escoja el candidato. Recuerda que si no estás conforme con el resultado tienes derecho a presentar una reclamación escrita dirigida al rector de la Universidad.





