Ayudas del programa Comenius para futuros docentes
Si adquirir experiencia para el desarrollo de cualquier profesión es importante, en la enseñanza, por sus características, es esencial para los futuros docentes contar con un rodaje previo que les prepare para enfrentarse desafíos del día a día frente a un grupo de estudiantes.

Con objeto de proporcionar dicha experiencia previa nace el programa Comenius, con el atractivo adicional de proporcionar dicha experiencia fuera de nuestras fronteras, lo que permite conocer el sistema educativo de otros países, mejorar su conocimiento de lenguas extranjeras y conocer otros países.

Labores del docente

Quienes accedan a una ayuda del programa Comenius deberán, en el centro de destino, realizar las siguientes tareas:

- Ayudar en la enseñanza en el aula, apoyar el trabajo en grupo del alumnado y siguiendo un enfoque de enseñanza mediante proyectos.

- Mejorar la comprensión y expresión del alumnado en otras lenguas.

- Enseñar su lengua y su cultura.

- Ofrecer apoyo al alumnado con necesidades educativas especiales.

- Colaborar con el alumnado y profesorado del centro en actividades extraescolares.

Requisitos de los participantes

Ayudas del programa Comenius para futuros docentes
Para solicitar la ayuda Comenius es necesario haber completado al menos dos cursos académicos o 120 créditos ECTS de estudios que conducen directamente a la docencia, o estar cursando o haber finalizado el Master Universitario en Formación del Profesorado o estar en posesión del Curso de Adaptación Pedagógica.

También pueden solicitarla quienes ya hayan terminando su formación docente pero no hayan ejercicio aún la docencia de forma regular.

Dotación y duración de la ayuda

La duración de la ayuda variará entre las 12 y las 45 semanas. La dotación consistirá en una ayuda mensual para sufragar los gastos de estancia y manutención, además del viaje de ida y vuelta y gastos de tramitación del visado, entre otros.
Toda la información sobre la convocatoria se puede encontrar en este enlace.