Beca de periodismo en Estados Unidos para hispanohablantes
Si gusta el periodismo y quieres vivir y estudiar en el extranjero durante un tiempo, las becas de postgrado que convoca la Fundación Educativa Carlos M. Castañeda te interesan, y mucho. Una iniciativa que trata de promover el periodismo de excelencia, desde el punto de vista ético, lingüístico, técnico y gráfico.

Una increíble oportunidad dirigida a estudiantes de periodismo hispanohablantes, que trata de fomentar el periodismo en lengua hispana. Unas becas de carácter anual que te llevarán a Estados Unidos para continuar con tus estudios de posgrado. Así que no te lo pienses más y solicita información a través de la página Web oficial de la Fundación FECMC, para dar el impulso definitivo a tu carrera profesional (www.fecmc.org).

No pierdas más el tiempo y echa un vistazo a la Fundación, porque tienes de límite para presentar tu solicitud hasta el próximo 15 de abril de 2012. Aunque no se exige estar licenciado en periodismo, será obligatorio poseer alguna titulación o curso relacionado con arte, literatura y cultura en general.

Asimismo, los candidatos deberán acreditar un amplio dominio en lengua hispana, desde un punto de vista profesional, y amplios conocimientos de la actualidad y la cultura de América Latina. Además de todos estos requisitos, será necesario disponer de unos buenos conocimientos del inglés, ya que la beca se desarrollará en Estados Unidos y se realizarán algunas clases en esta lengua.

Una oportunidad para continuar con tus estudios de posgrado en la universidad norteamericana que elijas, y que te abrirá muchas puertas profesionales. Así que ya lo sabes: no pierdas de vista esta beca y anímate a probar suerte. Para más información acerca de la documentación a presentar, plazos, contacto y direcciones, etc. no te olvides de visitar la página Web oficial de la Fundación Educativa Carlos M. Castañeda (www.fecmc.org).