
Es indudable que, dada la gran competencia que existe hoy entre quienes quieren acceder al mercado laboral, poder complementar nuestra formación en el extranjero supone un plus en nuestro Curriculum Vitae, tanto por la formación en sí como por el perfeccionamiento del idioma que podemos adquirir. Conscientes de esto y con la finalidad de permitir a jóvenes investigadores españoles mejorar su formación académica, ha convocado becas para permitirles ampliar su formación en universidades y centros de investigación en el extranjero.
Los campos en los que se puede disfrutar la beca son Biomedicina, Bioquímica, Física y Matemáticas, Cambio Climático y Ciencias del Mar.
Para poder acceder a estas becas es necesario:
- Tener nacionalidad española.
- Estar en posesión de un título de doctorado obtenido entre el 2008 y 2012.
- Estar admitido en una universidad o centro de investigación en el extranjero para el curso académico 2012-2013.
- Tener conocimiento suficiente del idioma del país donde ser cursarán los estudios.
La duración de las becas es de un año prorrogable otro y comenzarán a disfrutarse a partir del 1 de octubre de 2012.
La dotación económica de la beca es de 2.200 euros mensuales e incluye también el traslado y el regreso del país así como un seguro de enfermedad.
Para cumplimentar la solicitud es necesario presentar, entre otros documentos, un Curriculum Vitae y una Memoria sobre la investigación que el candidato quiere llevar a cabo. Estos documentos, además de la solicitud se deben enviar a través de la página web de la Fundación Areces antes del 30 de marzo de 2012.
El resto de la documentación deberemos enviarlo antes del 28 de marzo de 2012.
Toda la información sobre la convocatoria se puede encontrar en la página web de la Fundación Ramón Areces.






