Becas de Periodismo Robert Schumann
Los titulados en periodismo son uno de los colectivos que se está encontrando con más dificultades a la hora de acceder al mercado de trabajo. El intrusismo profesional y los recortes y reducciones de plantillas que se están llevando a cabo en muchos medios de comunicación hacen que el índice de desempleo entre estos profesionales sea muy alto.

Para mejorar su empleabilidad y poner en marcha los conocimientos adquiridos durante sus estudios, el Parlamento Europeo ha puesto en marcha un año más las becas Schumann, para permitir a los beneficiarios familiarizarse con la labor que realizan las instituciones europeas y, más especialmente, el Parlamento Europeo. Para ello, la beca ofrece una oportunidad a los interesados de realizar prácticas remuneradas en el Parlamento.

Para poder optar a una de estas becas es necesario cumplir los siguientes requisitos:

- Tener la nacionalidad de un país de la Unión Europea o que sea candidato a formar parte de la misma.

- Haber cumplido los 18 años en la fecha del comienzo de las prácticas.

- Dominar una de las lenguas oficiales de la Unión Europea y un buen conocimiento de otra de estas lenguas.

- Acreditar su competencia profesional mediante una de estas vías:
- una prueba documental de sus publicaciones
- su pertenencia a un colegio o asociación de periodistas de un Estado miembro de la Unión Europea.
- Estar en posesión de una titulación en periodismo reconocida en los Estados miembros de la Unión o en los países candidatos a la adhesión.

La duración de las prácticas realizadas durante las becas es de cinco meses. Para las prácticas que comienzan el 1 de marzo, las fechas en las que es posible enviar la candidatura es del 15 de agosto al 15 de octubre.

Toda la información sobre la convocatoria se puede encontrar en este enlace.