Buscar trabajo en Internet

Las nuevas tecnologías han modificado muchos de nuestros hábitos de vida, desde las compras tradicionales, hasta los métodos de enseñanza. Un buen ejemplo de todos estos increíbles avances se observa también en la forma de buscar empleo, donde se aprecia un considerable aumento de portales, páginas especializadas y redes sociales.
Las nuevas tecnologías han ayudado a eliminar barreras tan importantes como el ámbito geográfico y el horario. En poco tiempo, Internet se ha convertido en la herramienta preferida de muchos candidatos para encontrar un puesto de trabajo. Si tú eres uno de ello y no sabes por dónde empezar, desde Estudia Curso te ofrecemos unos interesantes consejos que te resultarán de gran ayuda.
Una práctica que se ha puesto cada vez más de moda es la creación de páginas Web por parte de los candidatos. La manera perfecta de darte a conocer de una manera fácil, barata y muy accesible. Crear tu propia Web con tu currículum vitae actualizado, una muestra de tu trabajo y contenidos de interés, además de un diseño atractivo y llamativo, puede ser la mejor presentación de tus capacidades y aptitudes.
En cuanto a redes sociales se refiere, una de las más importantes es LinkedIn. Con presencia internacional, podrás dar a conocer tu currículum vitae, tener acceso a importantes ofertas de trabajo y hacer buenos contactos, dentro de tu sector profesional.
Otra alternativa que se está poniendo muy de moda en Internet es el Videocurrículum. Una forma más rápida y fácil de llegar a las empresas, en un soporte muy versátil que te permitirá darte conocer tal y cómo tú quieres. Por último, no te olvides del networking, otro término cada vez más utilizado.
Desarrollar una red de contactos profesionales de calidad, que nos facilite interesantes ofertas de trabajo es la clave. El boca a boca suele ser una de las herramientas más frecuentes en la búsqueda de un trabajo.
Y por último, cuida de tu imagen profesional en Internet, tal y como haría si estuvieras en una entrevista de trabajo.





