Cómo tomar bien los apuntes
Tanto si cursamos estudios universitarios como si estamos asistiendo a clase para preparar unas oposiciones, una de las claves del éxito de nuestros estudios consiste en tomar bien los apuntes en las distintas clases a las que asistamos.

No existe un modo perfecto de tomar los apuntes, ya que cada estudiante desarrollará una estrategia particular para hacerlo, pero sí existen una serie de puntos que nos pueden ayudar a lograr que sean la base más fiable para nuestro estudio.

Utilizar abreviaturas: Dado que no podemos escribir al ritmo al que habla el profesor, para hacerlo lo más rápidamente posible deberemos utilizar abreviaturas, tanto las que encontramos comúnmente para abreviar algunas palabras como otras que inventemos nosotros mismos y que sirvan para recoger los términos a los que se refiera el profesor con mayor frecuencia.

- Palabras clave: En lugar de intentar copiar todo lo que el profesor dice, lo mejor es consignar la palabra o idea clave que nos quiere transmitir en cada momento. Esto no significa que nuestros apuntes se formen a base de palabras, ya que en este caso deberíamos dedicar mucho tiempo a completarlos, pero sí en párrafos que contengan las ideas más importantes. Lo mejor es consignar una idea en cada párrafo, para que de ese modo nos sea más fácil y cómodo estudiar.

- Dónde tomar apuntes: Dependerá de los gustos personales, pero lo más recomendable es utilizar folios sueltos en lugar de cuadernos. De ese modo podremos insertar notas y hojas entre los apuntes que nos ayuden a completar las notas que hemos tomado.

- Márgenes: Es aconsejable dejar márgenes a ambos lados de la hoja para después poder realizar anotaciones sobre lo escrito. La anchura de los márgenes dependerá del tipo de letra que tengamos y de las anotaciones que hagamos.