Cómo utilizar Linkedin

Las redes sociales profesionales se han convertido en nuestra mejor carta de presentación para dar a conocer nuestros conocimientos, actitudes, habilidades y experiencia profesional a un amplio número de empresas, procedentes de todos los rincones del mundo.
Sin embargo, para conseguir que nuestro perfil tenga la mayor visibilidad posible, debemos tener en cuenta una serie de consejos muy eficaces y fáciles de poner en práctica. ¿Quieres saber cuáles son? En nuestro artículo de hoy te explicamos cómo sacar el máximo rendimiento a la red profesional por excelencia, Linkedin.
- Cuando redactes tu currículum tendrás que dejar bien claro cuál es tu experiencia y tu especialidad, y todo lo que puedes aportar a la empresa. Trata de resumir en pocas líneas tus mejores habilidades y aquello en lo que eres especialmente bueno, como por ejemplo: “secretaria bilingue con buena presencia y movilidad”.
- Completa al 100% tu perfil profesional, evitando dejar algún apartado en blanco.
- También es recomendable incluir en tu perfil algunos enlaces para tu blog personal, tu perfil en Twitter o tu currículum vitae online. Y mantén tu perfil siempre actualizado.
- Y para terminar, haz buen uso de las recomendaciones. Es decir, si te resulta posible, solicita alguna recomendación de tus anteriores puestos de trabajo. Las críticas favorables son siempre muy beneficiosas para nuestro currículum e imagen profesional.
Ahora que conoces todos estos sencillos consejos y trucos, no te olvides de ponerlos en práctica, y por supuesto, mantener siempre actualizado tu perfil. Recuerda que las redes sociales profesionales son muy importantes para descubrir nuevas oportunidades profesionales, que de otra forma no podríamos conocer. Así que apuesta por Internet para encontrar trabajo, un método rápido, fácil y lo mejor de todo, muy económico que está al alcance de cualquier persona.





