Consejos para aprobar tus exámenes finales
Da igual cuando tengas los exámenes finales, tanto si los tienes cerca como si aún quedan unos meses para que lleguen. Porque para poder aprobarlos hay que tener una serie de aspectos y poder afrontarlos y superarlos con éxito. No debes tenerlos como algo que temer, si no como la oportunidad de todo tu esfuerzo invertido durante el transcurso de tus estudios concluya con éxito. Mantener tus nervios bajo control, tener una dieta equilibrada y dormir todas las horas necesarias durante la noche, son las máximas claves.

Evita el sprint final

Para poder ir tranquilo a un examen final debes evitar dejarlo todo para último momento. Llevar el curso estructurado y seguir los contenidos marcados te ayudará a que cuando llegue el examen sólo tengas que repasar aquellos aspectos que se te hayan quedado un poco olvidados, pero sólo como refuerzo, nunca como nuevo aprendizaje cuando tienes el examen encima.

Hábitos de vida y de estudio

Un buen hábito de estudio no debe ser únicamente empleado cuando se acercan los exámenes, además de que resulta agotador tanto física como psíquicamente. Debes mantener la constancia durante todo el transcurso de tu aprendizaje, además de incluir en tus hábitos académicos una buena alimentación, actividad física para despejar cuerpo y mente y sobre todo, tener tiempo libre equiparado al tiempo de estudio. Que estés siempre estudiando no te ayudará a aprobar, tu mente necesita despejarse.

Además, otro aspecto muy importante cuando se estudia es dormir. Debes dormir un mínimo de 8 horas diarias. Que te pases la noche anterior estudiando y vayas al examen sin dormir, no te asegura unos buenos resultados, pero sí te asegura una confusión mental y un cansancio considerable. Para que toda la información que has estudiado se organice bien en tu mente, debes dormir para que tu cerebro pueda distribuir lo aprendido adecuadamente, evitando confusiones de contenido.

Consejos para aprobar tus exámenes finales

Estar seguro de ti mismo

Ten confianza en ti mismo, pero tampoco te te duermas en los laureles. Es decir, es adecuado que te sientas seguro de tu rendimiento durante el curso y mantener un buen estado emocional, donde la motivación hacia los estudios y el autocontrol en tus emociones sean protagonistas. Pero no te confíes sin tener todo bien estudiado, pensando que lo harás de sobra bien y lo dejes todo para último momento, porque te podrías llevar alguna sorpresa desagradable.

Para poder asegurar el éxito académico debes trabajar de forma constante, con fuerza de voluntad y estando seguro de tu aprendizaje diario.

Personaliza tu técnica de estudio

No hay una técnica de estudio clave para todos igual ni un conjuro mágico que te haga aprobar sin esfuerzo. Tú debes saber qué manera te va mejor para estudiar y qué necesitas para obtener un buen resultado. Ten en cuenta la observación, la comprensión, evitar estímulos, evitar el cansancio descansando adecuadamente, apoyos adicionales de estudio, etc. para mejorar tu técnica de estudio.

Ponte un horario de estudio y organízate las actividades y tus quehaceres diarios para afianzar una rutina que te confianza. Es muy importante que no se te olvide intercalar un tiempo de descanso y que evites a toda costa evitar el estudio durante altas horas de la noche. Piensa que el descanso nocturno es fundamental para la recuperación física y mental y para poder reiniciar el siguiente día.

Además el día antes del examen final es recomendable que duermas lo adecuado y no estudies. Puedes repasar lo aprendido durante todo el proceso de estudio anterior, pero no estudies el último día lo que deberías haber estudiado con antelación. Puedes destinar la mayor parte del día anterior a hacer actividades que te relajen como pasear o hacer deporte y seguir cuidando tu alimentación. Pero que no requieran gran esfuerzo ni alterarte emocionalmente.

¿Y si no llego a mi nota?

Si no llegas a la nota necesaria después de todo tu esfuerzo, no dramatices y aprende de tus errores para mejorar la próxima vez y superarte.

Si piensas que debes ir a que te revisen el examen, ve con una actitud correcta y fundamenta tu malestar por la nota obtenida. Deja de lado la rabia o la ira. Muestra interés por mejorar y superarte. Apunta todo aquello que te dice el profesor y comprueba tus apuntes.