Consejos para crear hábitos de estudio

Comienza el nuevo curso escolar y muchos estudiantes se prometen a sí mismos que este año será distinto, que estudiarán todos los días y que no se pasarán la noche antes del examen intentando aprender lo que no aprendieron durante nueve meses, Todos estos proyectos, que sin duda alguna motivan al estudiante, quedarán sin efecto pronto si el estudiante no consigue desarrollar un hábito de estudio, herramienta que nos va a permitir aprobar el curso con holgura. Para lograr este hábito de estudio se deben seguir las siguientes pautas:
- En primer lugar se deben establecer unos horarios concretos para el estudio, procurando que sean las mismas horas todos los días. Esto es importante también cuando se trabaja mientras se estudia o se preparan oposiciones, ya que en estos casos es necesario tener muy bien fijado el tiempo de que se dispone para aprovecharlo al máximo. Estudiar cada día a la misma hora también es importante, porque nuestro cerebro “sabrá” que a esa hora ha llegado el momento de estudiar.
- También es importante elegir un buen lugar de estudio, donde estemos tranquilos y las interrupciones sean mínimas. De este modo mantendremos la concentración durante más tiempo y nuestro esfuerzo será más efectivo.
- Comenzar por la asignatura que nos resulta más complicada o problemática también es importante. De ese modo nos enfrentaremos a ella cuando estemos despejados y podremos comprender y asimilar mejor los conceptos que estemos estudiando.
- Haz el estudio lo más entretenido posible: Olvídate de memorizar durante horas mirando un punto perdido de la pared. Sistemas como los mapas mentales o esquemas bien realizados son ayudas muy eficaces para el estudio, al tiempo que nos ayudan a mantener la concentración porque resultan atractivos visualmente.
- Programa los repasos: De ese modo, llegarás mucho más preparado al examen lo cual aumentará tu tranquilidad.





