Consejos para elegir universidad
Cuando llega el momento de elegir la carrera que se quiere estudiar muchos estudiantes, además de esta elección, tendrán también que decidir en qué Universidad quieren cursarla, y dada la gran oferta que existe en la actualidad, muchas veces la elección no es sencilla. Por ello lo mejor es tener en cuenta una serie de criterios que nos ayuden en dicha decisión:

- Calidad de la enseñanza: Es sin duda el aspecto más importante, ya que cuanta mayor sea la calidad de la misma, mejor preparados saldremos al terminar nuestros estudios. Normalmente unido a este punto aparece también el prestigio de la Universidad, ya que la calidad la convierte en prestigiosa.

Para verificar esto podemos consultar rankings de universidades en Internet o en revistas, preguntar a los profesores del colegio su opinión sobre las mismas o a otros padres que ya tengan sus hijos en la universidad.

- Cualificación de los profesores: Es otro de los puntos básicos de la universidad. En este punto no es importante solamente que los profesores cuenten con una sólida formación, sino también que permanezcan en contacto con el mundo laboral, ya que pueden aportar una gran experiencia a los alumnos.
- Convenios internacionales para el estudio de posgrados: Una universidad que cuente con ellos nos ofrece la posibilidad de cursar algún año en el extranjero dentro de nuestro programa educativo de Master o Posgrado, lo que contribuye a la excelencia de nuestra formación.

- Infraestructuras: Es conveniente que la Universidad cuente con todas las dotaciones necearías para la carrera que vamos a estudiar, sobre todo si se trata de carreras científicas o relacionadas con la comunicación.

- Convenios con empresas: Además, las prácticas realizadas en empresas nos brindan una experiencia que nos prepara para el desarrollo de nuestra profesión de forma real.