Consejos para evitar los dolores en el trabajo

En algunos trabajos los dolores físicos son más intensos y molestos que en otros, que terminan por provocar dolencias de espalda, musculares, lumbago, contracturas o tendinitis entre otros muchos malestares. Independientemente del tipo de trabajo que tengamos que realizar en nuestro día a día, es importante realizar unas sencillas prácticas con las que evitar estos molestos dolores, o por lo menos reducirlos considerablemente.
Una de las molestias que afectan a mayor parte de la población trabajadora, e incluso estudiante, son los dolores de espalda, lumbares y cervicales provocados por algunas malas posturas. Tanto si trabajamos sentados frente al ordenador, como si nos vemos obligados a pasar muchas horas de pie, o de un lado para otro, las molestias terminan apareciendo.
Para quienes pasan muchas horas sentados, es aconsejable levantarse de vez en cuando y es posible, combinar nuestras tareas frente al ordenador con otras diferentes que podamos realizar de pie. Otra opción interesante son los cojines que se colocan en la espalda y ayudan a reducir estas molestias, algunos incluso vibran ofreciendo un agradable y reconfortante masaje.
Mientras que si por el contrario, tienes que estar muchas horas de pie, un masaje con agua caliente al llegar a casa, y una crema relajante te resultarán de gran ayuda. Aunque cada vez son más las personas que apuestan por llevar a su trabajo los zapatos Crocs que están especialmente diseñados para adaptarse a nuestros pies, y aportar la comodidad y el bienestar que necesitamos.
Otro de los principales problemas es la fatiga visual, además de otras molestias como pesadez de los ojos, picores, sequedad y sensación de tensión. Para evitar esta situación, los expertos aconsejan parpadear de vez en cuando y realizar sencillos ejercicios visuales. Por ejemplo prueba a fijar tu vista en un punto lejano durante unos segundos, o también a cerrar los ojos y ahuecar las manos sobre ellos, sin presionar.





