Consejos para redactar un currículum vitae alemán
Alemania se ha convertido en el destino preferido de muchos profesionales que buscan una oportunidad laboral en el extranjero. Si tú también estás pensando en viajar a este país y disfrutar de una experiencia única en la vida que todos deberíamos vivir al menos una vez en la vida, no te pierdas los consejos que te ofrecemos hoy para redactar un típico currículum vitae alemán.

Unos trucos que te ayudarán a la hora de encontrar un empleo en este país, cuya situación económica es una de las mejores de Europa. Preferiblemente es aconsejable escribirlo en alemán, aunque si no te resulta posible puedes hacerlo en inglés.

Normalmente el currículum alemán se divide en varios apartados que son los siguientes. En primer lugar tenemos los datos personales del candidato con apellidos, nombre, dirección, teléfono, e-mail, fecha y lugar de nacimiento, estado civil y foto. Si lo deseas, puedes escribirlo en una lista para que resulte más fácil y rápido de leer.

Minucioso y con fechas

A continuación debes especificar la formación y los títulos académicos. Aquí tendrás que explicar todo tu experiencia eductiva desde el colegio hasta la universidad, indicando la fecha, el nombre del centro y el diploma o título obtenido. Desde Estudia Curso te recomendamos que seas más específico en los estudios universitarios o superiores, que en la enseñanza primaria y secundaria, que será suficiente con la fecha y el nombre del centro.

Experiencia profesional y las prácticas. Al igual que en el apartado anterior deberás ser muy específico, así que incluye la fecha, el nombre de la empresa, el puesto, la actividad, una breve explicación de tus responsabilidades, y aquello que consideres oportuno destacar.

El siguiente apartado están los idiomas, las habilidades informáticas, carné de conducir, aficiones, premios obtenidos… Y para terminar, no olvides tener en cuenta algunas consideraciones finales como por ejemplo firmar y fechar el currículum que es una costumbre alemana, además de incorporar una carta de presentación.