Consejos para preparar un videocurrículum
El imparable avance de las nuevas tecnologías ha sustituido al tradicional currículum en papel por uno en formato digital, o incluso presentado en blogs y en redes sociales profesionales, tipo LinkedIn. Pero espera un poco porque aquí no termina todo, ahora lo que está muy de moda es el videocurrículum. ¿Has oído hablar de él?

Seguro que sí, porque es una tendencia profesional que triunfa en la red. Y la clave para que resulte atractivo y tenga éxito es saber prepararlo. Hoy te explicamos algunas recomendaciones.

Tu mejor carta de presentación

El videocurrículum no es más que nuestra presentación y currículum vitae en vídeo, tal y como su propio nombre indica. En él deberemos explicar nuestra formación, experiencia profesional, idiomas, habilidades, logros y metas profesionales.

Una buena oportunidad para que las empresas nos conozcan un poco mejor. Y por eso mismo, te recomiendo dedicar el tiempo que consideres necesario a tu videocurrículum. No dudes en solicitar la ayuda de algún amigo o familiar.

Consejos para preparar un videocurrículum

Cuida tu imagen y redacta un buen texto

También es muy importante que cuides hasta el último y más mínimo detalle de tu vídeo. Desde la iluminación, preferiblemente natural y cálida, hasta tu ropa y tu aspecto, y por supuesto, también la calidad del sonido y de la imagen. Y acuérdate de escoger también un fondo agradable.

¡Promociónate!

No te olvides tampoco de redactar un texto de presentación, que deberás interpretar como si lo estuvieras contando. No te limites a leer tu currículum porque esto pueden hacerlo las propias empresas, y además resultará bastante aburrido para el espectador.

Tiene que ser un vídeo entretenido, ameno y no demasiado largo. Y cuando lo tengas, podrás subirlo a plataformas de Internet como Youtube o Vimeo, y compartirlo en redes sociales profesionales.