¿Cuánto cuesta estudiar en Madrid?
Estudiar en Madrid es lo que muchos jóvenes españoles y extranjeros deciden hacer cada año. Es la capital de España y es por ello que existen más posibilidades de trabajo que en otras ciudades. Sin embargo, muchos se preguntan si es muy caro estudiar allí.

Para empezar, una carrera universitaria puede costar entre 850 y 950 euros, mientras que si es una ingeniería podríamos estar hablando de unos 1.200 euros fácilmente. Por los libros y fotocopias se pueden llegar a pagar de 200 a 400 euros extra, por lo que lo más recomendable es acudir a bibliotecas o comprar libros de segunda mano.

En transporte uno se puede gastar aproximadamente 50 euros al mes, aunque si se es menor de 21 años se puede disfrutar de un descuento en el abono mensual normal. Ese coste es para una zona intermedia, es un promedio teniendo en cuenta que se puede utilizar autobús y metro principalmente.

En comida el gasto suele rondar los 150 euros al mes, aunque evidentemente es un precio muy variable porque hay quienes prefieren irse a comer a un bar de vez en cuando para no tener que cocinar.

El tema de Internet más llamadas suele salir por unos 35 euros al mes, aunque de ello dependerá mucho la velocidad de conexión contratada. Por un ordenador portátil normal (nada de Mac) se paga entre 550 y 850 euros.

Lo último, y tal vez lo más importante, es darle un vistazo a los apartamentos en Madrid. Para que os hagáis una idea, alquilar un apartamento puede costar entre 350 y 700 euros si no se exige demasiado. El precio varía en función de si lo que se alquila es una habitación suelta o un piso entero. Sea como sea, os recomiendo consultar ofertas de alquiler apartamento Madrid para encontrar el que mejor se adapta a vuestras necesidades.