
¿Te interesa lo que pasa en tu ciudad, en tu entorno más próximo? ¿Te gustaría aprender a contárselo a otros? Pues eso es precisamente lo que pretende enseñar este curso: a gestionar la información y a difundirla desde un punto de vista ciudadano, algo que cada vez es más necesario en la sociedad actual.
Es, sin duda, una interesante alternativa de formación para descubrir todo el poder de la comunicación social, especialmente pensada para jóvenes de entre 16 y 35 años, con ganas de profundizar en temas relacionados con el periodismo. Está organizado por la Comunidad de Madrid, concretamente por la Dirección General de Juventud y Deportes.
Prácticas de comunicación

Para hacer el curso, además de estar en el segmento de edad que he mencionado antes, tan solo has de tener interés por el tratamiento de la información, especialmente en su dimensión comunitaria. Si eres estudiante de periodismo o de comunicación audiovisual, este curso te irá como anillo al dedo, pero tampoco es un requisito imprescindible. Igualmente, pueden acceder asociaciones y colectivos diversos.
El curso, que se desarrollará del 7 al 17 de mayo, incide en esta dimensión global y ciudadana del periodismo, y tiene un objetivo fundamental: ofrecer a los participantes la oportunidad de desarrollar ciertas habilidades relacionadas con la gestión de la información. Con una metodología fundamentalmente práctica, puede suponer una interesante experiencia si piensas dedicarte al mundo de la comunicación, especialmente en radio.
Los contenidos, que se van a trabajar en grupo, pasan por la tecnología digital en el periodismo, el tratamiento de las fuentes de información, la locución radiofónica y la elaboración de guiones, la edición de audio, etc. Si quieres solicitar más información sobre el curso, puedes encontrarla llamando al teléfono 91 505 26 13.










